
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, repudió la "ilegalidad de la intromisión en la Universidad Nacional de Jujuy" por parte de efectivos policiales que responden al gobernador de esa provincia, Gerardo Morales y que ingresaron sin autorización a esa casa de altos estudios, en un hecho al que definió como "una violación a la autonomía" que tienen esas instituciones educativas.
JUJUY13 de julio de 2023
El Expreso de Jujuy
El repudio más absoluto a la ilegalidad de la intromisión en la UNJu. La Constitución nacional asegura la autarquía universitaria y la Ley de Educación Superior dice que la fuerza pública solo podrá entrar con expresa orden del juez competente", señaló Perczyk en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
El ministro escribió este mensaje en sus redes que acompaña un comunicado de la UNJu repudiando "el ingreso de personal uniformado de la policía de la provincia al predio" de la casa de altos estudios en "momentos en los cuales se desarrollaba sesión ordinaria del consejo superior, órgano máximo de gobierno" de esa institución.
"Estas acciones violentan la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, vulnerando el artículo 75, inciso 19 de la Constitución Nacional ´que consagra la autonomía y autarquía de las universidades nacionales´ y el artículo 31 de la Ley de Educación Superior que dice ´la fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales sino media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de autoridad universitaria legítimamente constituida", se subrayó desde la UNJu.
Por su parte, el decano de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Manetti, repudió las "amenazas" que Morales formuló contra los trabajadores del Centro Universitario de Tilcara, que depende de esa institución.
El lunes pasado, durante una entrevista con el canal 7 de la TV jujeña, el mandatario provincial acusó a "los empleados" del Centro Universitario de "incentivar el corte (de ruta) en Tilcara" y aseguró "tener la identificación" de todos ellos, y advirtió que podría "expropiar" sus instalaciones.
"Hay un compromiso de las autoridades de la UBA de defender el Centro. Son horas donde se está viviendo mucha angustia, miedo y nos preocupa la integridad física y emocional de los trabajadores", apuntó Manetti en declaraciones a la Radio AM 750.
La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA repudió también ayer de forma "enérgica" las declaraciones de Morales, sobre los trabajadores del Centro Universitario Tilcara (CUT) de esa institución universitaria y lo acusó de emitir "amenazas persecutorias".
AMENAZAS
El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, repudió hoy las "amenazas" que el gobernador jujeño, Gerardo Morales, formuló contra los trabajadores del Centro Universitario de Tilcara -que depende de esa institución- y consideró que esas expresiones "son violatorias" de la autonomía que deben tener las casas de altos estudios.
"La actitud de Morales nos recuerda a lo peor de nuestra historia. Hay un compromiso de las autoridades de la UBA de defender el Centro Universitario de Tilcara. En las próximas horas viajaré a Jujuy para acompañar a los trabajadores, porque necesitan mucha contención", señaló Manetti en declaraciones a la radio AM 750.
El lunes pasado, durante una entrevista con el canal 7 de la TV jujeña, el mandatario provincial acusó a "los empleados" del Centro Universitario de "incentivar el corte (de ruta) en Tilcara" y aseguró "tener la identificación" de todos ellos, y advirtió que podría "expropiar" sus instalaciones.
A través de un comunicado, la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA repudió también ayer de forma "enérgica" las declaraciones de Morales, sobre los trabajadores del Centro Universitario Tilcara y lo acusó de emitir "amenazas persecutorias".
El decano recordó que "en la entrevista televisiva Morales sostuvo que "la mayoría de los trabajadores incentivan los cortes" y "sabemos quienes son, tenemos la identificación".
En tanto, consultado sobre la posibilidad de expropiación de los terrenos del Centro Universitario de Tilcara, Manetti consideró que eso "no va a ocurrir porque sería meterse en autonomía universitaria", y afectar el trabajo que se desarrolla "en un el sitio arqueológico que fue cedido a la UBA en 1949".
"Se han expresado una cantidad de trabajadores de quienes representan a todas las universidades nacionales, distintos gremios, docentes, investigadores. Esto es importante señalarlo como un modo de repudiar pero denunciar la situación terrible que viven nuestros trabajadores y en particular el pueblo jujeño", observó.
El decano también manifestó que "son horas donde se está viviendo mucha angustia, miedo y nos preocupa la integridad física y emocional de los trabajadores".
La facultad de Filosofía y Letras repudió también ayer de forma "enérgica" las declaraciones de Morales, sobre los trabajadores del Centro Universitario Tilcara (CUT) de esa institución universitaria y lo acusó de emitir "amenazas persecutorias".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026