Reforma: CRITICA A LA JUSTICIA FEDERAL Y PROVINCIAL POR NO RESOLVER PRESENTACIONES JUDICIALES

La abogada Florencia Vallino directora ejecutiva de ANDHES, dejó al descubierto las maniobras dilatorias de la justicia federal y provincial, al no resolver en tiempo y forma los amparos colectivos y los recursos de habeas corpus que se presentaron en el marco de la lucha por la reforma de la Constitución y detenciones arbitrarias que se sucedieron.

JUJUY06 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CONFERENCIA ANDHES Y ORGANIZACIONES SOCIALES

“El lunes se presentó ante el Tribunal Contencioso Administrativo un aparo colectivo pidiendo la nulidad del proceso de la reforma de la Constitución, atento a que vulnera el derecho de consulta previa, libre e informada de las comunidades y pueblos indígenas. En este sentido nos presentamos patrocinando a distintas comunidades y pueblos, se hizo la presentación a las 08,5 horas y ya a las 19,30 horas teníamos una respuesta declarándose incompetente el tribunal para intervenir, señalando que debíamos recurrir ante el Superior Tribunal de la provincia” afirmó la letrada.

Destacó que “el martes se comunicó a las comunidades, y se decidió realizar esta presentación ante el Superior Tribunal, se lo hizo el miércoles y estamos esperando que se resuelva”.

Según la letrada, se está cuestionando el proceso mismo de la reforma, pero también se hicieron presentaciones acciones de habeas corpus para proteger la integridad de las personas que se están manifestando en los cortes de ruta y en este sentido. “Nos llama mucho la atención, como en el caso del amparo presentado, se resuelve con una gran celeridad, pero con los habeas corpus no se resuelve de la misma manera, sino que han sido resuelta con 72 horas luego de ser presentadas”.

Destacó además que “junto al CEDEMS hemos estado discutiendo la competencia de la justicia federal en la provincia. La semana pasada la Cámara Federal de Casación, señaló que es competencia de la Justicia Federal de la provincia. Hicimos presentaciones en ese marco en un habeas corpus colectivo preventivo en ese ámbito. También estamos notando dilación en ese proceso. Pero la justicia provincial no remite las actuaciones al día de la fecha”.

Para las organizaciones sigue el proceso de dilación de justicia, porque hasta el momento no hay respuesta favorable en la justicia provincial. “Los habeas corpus han sido resuelto con esta dilación que señalaba y además declarando abstracta la acción, debido a que pasó tanto tiempo de la acción y las personas ya no se encontradas privadas la libertad.  De hecho ya habían sido liberada todas las personas cuando salió el habeas corpus. En relación a la justifica federal, primero se declararon incompetencia, la cámara de Jujuy también y la Cámara Casación señaló que se debía actuar”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.