Leila Chaher: “LA VIOLENCIA POLÍTICA E INSTITUCIONAL DEL ESTADO NO PUEDE VOLVER NUNCA MÁS"

"Es de público conocimiento el descontento social generalizado en Jujuy por la reforma parcial de la constitución  y el conflicto salarial de larga data  que llevó al pueblo en su conjunto a salir a protestar legítimamente. La respuesta del gobierno fue categórica: violencia institucional”, afirmó la diputada nacional Leila Chaer durante la sesión de la Cámara de Diputados.

POLITICA05 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230705-WA0031

La legisladora Nacional del Frente de Todos, Leila Chaher solicitó una cuestión de privilegio para exponer sobre la violación a artículos 14, 14 bis y 18 de Nuestra Constitución Nacional y de los Tratados internacionales de Derechos Humanos de idéntico rango por parte del Gobierno de la Provincia de Jujuy, que a través del uso abusivo de la fuerza pública ejerce violencia institucional vulnerando sistemáticamente los derechos humanos de la población. 


Recalcó la represión perpetrada contra las comunidades originarias en los distintos puntos de la Quebrada y Puna, y en general en las demás ciudades de la provincia, mediante el uso  de gases lacrimógenos, balas de goma apuntadas a los rostros y a menos de dos metros e innumerables detenciones ilegales.

Chaher se refirió al Caso de Mijael Lian Lamas “una de las tantas víctimas de la represión de Gerardo Morales en Jujuy, un adolescente de la comunidad de Chalala que perdió la vista porque  la policía reprimía con órdenes de disparar  y apuntar a los ojos  de los manifestantes”. 

Explicó que este no fue el único, ya que “hay otro adolescente de la localidad de Humahuaca que fue reprimido y perdió un ojo, como así también dos trabajadores más en la represión del 20 de junio”.

“¿Ustedes creen que la Legislatura de la provincia de Jujuy, la casa donde se construyen las leyes, haya sido centro de detención?”, preguntó y respondió aclarando que la policía detenía a manifestantes en la Casa de Piedra de Jujuy.

Recalcó que tal es la gravedad de lo sucedido que organismos internacionales de Derechos Humanos, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, solicitaron al Estado Argentino que se respeten los estándares interamericanos en materia de protesta social y llamó a convocar al diálogo entre todos los actores sociales involucrados.  

"Hay innumerables testimonios de camionetas sin patentes dando vueltas por los barrios de la provincia. Hay una docente que denunció que estaba siendo seguida por una camioneta sin patente y entraron a su casa ilegalmente. Camila Múller fue violentada y amenazada de no seguir participando de las marchas de los docentes en Jujuy” aseguró.

En su alocución argumentó que “a confesión de parte, relevo de pruebas, recién el diputado Rizzotti decía que van a hacer lo mismo en el país. Este es el modelo que Juntos por el Cambio quiere implementar en la Argentina”. 

La legisladora del Frente de Todos aseguró que “lo que está pasando en Jujuy tiene que conmovernos a todos los argentinos y argentinas, porque la violencia política, institucional y del Estado no puede volver a nuestro país”.

Llamó a la reflexión porque  “una circunstancial victoria electoral no avala las atrocidades que están cometiendo, muchos menos que a partir de anoche se desata un nuevo capítulo de persecución y amedrentamiento con más de ciento cincuenta denuncias a los manifestantes que estuvieron pidiendo derechos”.

Finalizó recalcando que no dejaremos que Juntos por el Cambio vuelva a instaurar este modelo en la Argentina, “porque el patrimonio de los violentos nunca más”.

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.