Leila Chaher: “LA VIOLENCIA POLÍTICA E INSTITUCIONAL DEL ESTADO NO PUEDE VOLVER NUNCA MÁS"

"Es de público conocimiento el descontento social generalizado en Jujuy por la reforma parcial de la constitución  y el conflicto salarial de larga data  que llevó al pueblo en su conjunto a salir a protestar legítimamente. La respuesta del gobierno fue categórica: violencia institucional”, afirmó la diputada nacional Leila Chaer durante la sesión de la Cámara de Diputados.

POLITICA05 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230705-WA0031

La legisladora Nacional del Frente de Todos, Leila Chaher solicitó una cuestión de privilegio para exponer sobre la violación a artículos 14, 14 bis y 18 de Nuestra Constitución Nacional y de los Tratados internacionales de Derechos Humanos de idéntico rango por parte del Gobierno de la Provincia de Jujuy, que a través del uso abusivo de la fuerza pública ejerce violencia institucional vulnerando sistemáticamente los derechos humanos de la población. 


Recalcó la represión perpetrada contra las comunidades originarias en los distintos puntos de la Quebrada y Puna, y en general en las demás ciudades de la provincia, mediante el uso  de gases lacrimógenos, balas de goma apuntadas a los rostros y a menos de dos metros e innumerables detenciones ilegales.

Chaher se refirió al Caso de Mijael Lian Lamas “una de las tantas víctimas de la represión de Gerardo Morales en Jujuy, un adolescente de la comunidad de Chalala que perdió la vista porque  la policía reprimía con órdenes de disparar  y apuntar a los ojos  de los manifestantes”. 

Explicó que este no fue el único, ya que “hay otro adolescente de la localidad de Humahuaca que fue reprimido y perdió un ojo, como así también dos trabajadores más en la represión del 20 de junio”.

“¿Ustedes creen que la Legislatura de la provincia de Jujuy, la casa donde se construyen las leyes, haya sido centro de detención?”, preguntó y respondió aclarando que la policía detenía a manifestantes en la Casa de Piedra de Jujuy.

Recalcó que tal es la gravedad de lo sucedido que organismos internacionales de Derechos Humanos, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, solicitaron al Estado Argentino que se respeten los estándares interamericanos en materia de protesta social y llamó a convocar al diálogo entre todos los actores sociales involucrados.  

"Hay innumerables testimonios de camionetas sin patentes dando vueltas por los barrios de la provincia. Hay una docente que denunció que estaba siendo seguida por una camioneta sin patente y entraron a su casa ilegalmente. Camila Múller fue violentada y amenazada de no seguir participando de las marchas de los docentes en Jujuy” aseguró.

En su alocución argumentó que “a confesión de parte, relevo de pruebas, recién el diputado Rizzotti decía que van a hacer lo mismo en el país. Este es el modelo que Juntos por el Cambio quiere implementar en la Argentina”. 

La legisladora del Frente de Todos aseguró que “lo que está pasando en Jujuy tiene que conmovernos a todos los argentinos y argentinas, porque la violencia política, institucional y del Estado no puede volver a nuestro país”.

Llamó a la reflexión porque  “una circunstancial victoria electoral no avala las atrocidades que están cometiendo, muchos menos que a partir de anoche se desata un nuevo capítulo de persecución y amedrentamiento con más de ciento cincuenta denuncias a los manifestantes que estuvieron pidiendo derechos”.

Finalizó recalcando que no dejaremos que Juntos por el Cambio vuelva a instaurar este modelo en la Argentina, “porque el patrimonio de los violentos nunca más”.

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.