
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Luego de varios meses de intensas luchas que se agudizaron en el mes de junio en un contexto de creciente movilización del pueblo jujeño los profesionales nucleados en APUAP lograron importantes mejoras en el perfil del salario profesional.
JUJUY05 de julio de 2023Las mejoras serán liquidadas con los haberes del mes de junio y tienen como principales puntos: Aumento salarial del 10% sobre todos los conceptos alcanzando un porcentaje de aumento en la paritaria general para el primer semestre del año de un 53%. Un 10% de aumento en el reconocimiento del titulo universitario (responsabilidad profesional) . Blanqueo de un módulo por desempeño que pasa al básico de categoría. Aumento del Adicional por recurso humano crítico a $75.500 para todos los profesionales de las leyes 4413 Y 4418 que se encontraban por debajo de ese monto.️ Salario de ingreso (piso salarial) de $239.000 para las Leyes 4413 y 4418. No descuento de los días de paro.
Según destacaron desde el gremio, "estos avances que protegen y fortalece la pirámide salarial, ratifican nuestras leyes de carrera y que alcanzarán a todos los profesionales, fueron aprobados en una asamblea general que contó con la presencia de más de 110 afiliados/as de capital e interior que luego de un rico análisis y debate de la situación actual aprobaron por unanimidad:
"Avanzar en estas conquistas, monitorear el impacto de las mismas en el salario profesional y participar en una nueva reunión paritaria convocada por el Ejecutivo Provincial para el próximo 12 de Julio" sostuvieron.
Destacaron además que el objetivo en adelante es "mantener y desarrollar la lucha en rechazo a la reforma de la Constitución del Gobernador Gerardo Morales que cercena derechos democráticos fundamentales; rodear de solidaridad a los docentes, trabajadores/as en general, pueblos originarios y los demás sectores en lucha; realizar una asamblea Regional de Quebrada y Puna para ratificar y fortalecer la Solidaridad activa que llevan adelante los y las Trabajadoras Profesionales de esas zonas con los conflictos en curso".
Recalcaron que "de producirse una nueva represión en la provincia, se convocará a un paro general con el conjunto de trabajadores estatales".
Además se resolvió convocar y participar de la marcha antorchas prevista por la Multisectorial Contra la Reforma, para el día Miércoles 5 de Julio, al conmemorarse un mes del inicio de la masiva lucha Docente.
Además otorgar mandato a la Comisión Directiva para continuar coordinando la unidad de acción con la Intergremial y la multisectorial contra la reforma.
"Los trabajadores profesionales ratificamos que el camino para conquistar más y mejores derechos y defender los ya conquistados es la unidad y la lucha en las calles junto al conjunto de los/las trabajadores estatales, en unidad de acción con los más amplios sectores populares. El avance en el plano reivindicativo, salarial, nos permitirá continuar la pelea por la defensa de nuestros derechos democráticos como ciudadanos/as en mejores condiciones, pelea que seguramente continuará desarrollándose manteniendo en alto las consignas de abajo la reforma, arriba los salarios y derechos" afirmaron finalmente.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.