
Donación de órganos: JUJUY SUMA MAS DE 50 ABLACIONES EN EL AÑO
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
Luego de varios meses de intensas luchas que se agudizaron en el mes de junio en un contexto de creciente movilización del pueblo jujeño los profesionales nucleados en APUAP lograron importantes mejoras en el perfil del salario profesional.
JUJUY05 de julio de 2023Las mejoras serán liquidadas con los haberes del mes de junio y tienen como principales puntos: Aumento salarial del 10% sobre todos los conceptos alcanzando un porcentaje de aumento en la paritaria general para el primer semestre del año de un 53%. Un 10% de aumento en el reconocimiento del titulo universitario (responsabilidad profesional) . Blanqueo de un módulo por desempeño que pasa al básico de categoría. Aumento del Adicional por recurso humano crítico a $75.500 para todos los profesionales de las leyes 4413 Y 4418 que se encontraban por debajo de ese monto.️ Salario de ingreso (piso salarial) de $239.000 para las Leyes 4413 y 4418. No descuento de los días de paro.
Según destacaron desde el gremio, "estos avances que protegen y fortalece la pirámide salarial, ratifican nuestras leyes de carrera y que alcanzarán a todos los profesionales, fueron aprobados en una asamblea general que contó con la presencia de más de 110 afiliados/as de capital e interior que luego de un rico análisis y debate de la situación actual aprobaron por unanimidad:
"Avanzar en estas conquistas, monitorear el impacto de las mismas en el salario profesional y participar en una nueva reunión paritaria convocada por el Ejecutivo Provincial para el próximo 12 de Julio" sostuvieron.
Destacaron además que el objetivo en adelante es "mantener y desarrollar la lucha en rechazo a la reforma de la Constitución del Gobernador Gerardo Morales que cercena derechos democráticos fundamentales; rodear de solidaridad a los docentes, trabajadores/as en general, pueblos originarios y los demás sectores en lucha; realizar una asamblea Regional de Quebrada y Puna para ratificar y fortalecer la Solidaridad activa que llevan adelante los y las Trabajadoras Profesionales de esas zonas con los conflictos en curso".
Recalcaron que "de producirse una nueva represión en la provincia, se convocará a un paro general con el conjunto de trabajadores estatales".
Además se resolvió convocar y participar de la marcha antorchas prevista por la Multisectorial Contra la Reforma, para el día Miércoles 5 de Julio, al conmemorarse un mes del inicio de la masiva lucha Docente.
Además otorgar mandato a la Comisión Directiva para continuar coordinando la unidad de acción con la Intergremial y la multisectorial contra la reforma.
"Los trabajadores profesionales ratificamos que el camino para conquistar más y mejores derechos y defender los ya conquistados es la unidad y la lucha en las calles junto al conjunto de los/las trabajadores estatales, en unidad de acción con los más amplios sectores populares. El avance en el plano reivindicativo, salarial, nos permitirá continuar la pelea por la defensa de nuestros derechos democráticos como ciudadanos/as en mejores condiciones, pelea que seguramente continuará desarrollándose manteniendo en alto las consignas de abajo la reforma, arriba los salarios y derechos" afirmaron finalmente.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.