Comunidades indígenas: MANTIENEN 11 CORTES DE RUTA POR EL RECHAZO A LA REFORMA

Integrantes de los pueblos indígenas de Jujuy mantenían hoy 11 cortes de ruta en gran parte de la provincia contra la reforma constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado, y en defensa de sus derechos, territorios y recursos naturales.

JUJUY03 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
malon paz refomra cortes

La comunidades convocadas por el Tercer Malón de la Paz ratificaron la unidad de los pueblos originarios al frente de esta lucha y se manifestaron con ceremonias ancestrales durante el fin de semana, una de ellas en el cruce de la ruta nacional 9 y la ruta nacional 52, en la entrada al pueblo de Purmamarca.

"Tenemos que ser constantes, estamos en la lucha para que la provincia se ponga en pie, no podemos detenernos, necesitamos vivir intensamente y ser felices", expresó el vocero del malón de la paz Robinson Suárez desde esa localidad, situada a 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy, donde hace dos semanas se registró una violenta represión policial, con numerosos detenidos y heridos.

El malonero invocó a la Pachamama (Madre Tierra) para que les brinde la protección y cuide de sus vidas y no les falte agua, tierras, ni montañas frente a "empresarios que quieren destruir todo eso, si se contamina todo esto no habrá vida para los indígenas ni para los jujeños".

En esa localidad, el corte se viene registrando de forma total, con apertura al tránsito cada tres horas.

Sobre la ruta nacional 9 también hay piquetes en Tilcara, en el paraje San Roque y en el acceso a la localidad de Iturbe, mientras que en La Quiaca y Abra Pampa la circulación se permitía cada 4 y 5 horas respectivamente.

También se registran cortes totales de la ruta nacional 52, en la localidad de Susques y en el acceso a Cauchari; en la ruta nacional 40, en el acceso a la localidad de Coranzulí (Susques), y en la ruta nacional 34 a la altura del puente San Lorenzo en Libertador General San Martín, con habilitaciones al tránsito cada 3 o 6 horas.

"Tenemos que ser fuertes y nunca agacharnos ante nadie por más autoridad que tenga, hay que sostener nuestros valores y la dignidad de ser originario y representar a esta pacha que nos sostiene, que nos ha dado la vida y nos mantiene unidos", expresó otro de comuneros en el corte de Purmamarca.

Entre todos los presentes, realizaron un pedido conjunto "a los creadores de la vida para que nuestro pueblo logre voltear esa reforma y volvamos a vivir con respeto, donde las voces de los maestros sean escuchados como al resto de los sectores".

En cuanto al reclamo de los trabajadores estatales, la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), el gremio que agrupa a los maestros, decidió ayer continuar con las medidas de fuerza de paro por tiempo indeterminado en reclamo de aumentos salariales y en rechazo y derogación de la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gerardo Morales.
 

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto