
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Trabajadores estatales, organizaciones de derechos humanos, sociales y comunidades indígenas concretaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy para continuar el reclamo contra la reforma constitucional que impulsó el gobernador y precandidato vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.
JUJUY01 de julio de 2023
El Expreso de Jujuy
La convocatoria se replicó con un alto nivel de participación y hubo incluso grupos de gauchos que acompañaron la movilización montados a caballo y con banderas argentinas.
Los distintos grupos que participaron de esta marcha confluyeron desde distintos puntos de la ciudad ante la Casa de Gobierno local, donde una multitud entonó el Himno Nacional argentino.
También se pudieron escuchar expresiones como “El pueblo unido jamás será vencido” y “Fuera Morales, fuera”, mientras dirigentes de distintos espacios que integran una Multisectorial Contra la Reforma coreaban la consigna de “Abajo la reforma, arriba los derechos”.
“Se concretó una nueva marcha multitudinaria absolutamente pacífica del pueblo jujeño. A seguir en la lucha”, expresó Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), previo a la desconcentración y al anunciar que la Multisectorial Contra la Reforma se reunirá el próximo lunes.
Además, se convocó a una nueva movilización el próximo martes 4 de julio, ello en el marco de un plan de acción a iniciarse con marchas y otras actividades cada martes y viernes, tanto en la ciudad capital como también en las distintas localidades, “hasta que se caiga la reforma”.
Como parte de la agenda de protesta de hoy, en la Plaza, frente a Casa de Gobierno, se concretó primeramente desde alrededor de las 18 una serie de actividades culturales, con bandas de música y otros intervenciones, además de la recolección de donaciones de alimentos para acercar a los pueblos originarios que mantienen hace dos semanas los cortes de ruta al norte provincial.
En horas de la tarde, por otro lado, también se llevó a cabo una segunda movilización denominada “marcha por la paz”, que fue encabezada por dirigentes radicales, funcionarios municipales y del Gobierno provincial.
“Desde muy temprano se veía gente desde los balcones apoyando esta marcha, que ha sido iniciada por la ciudadanía que quiere volver a los cauceles de la paz, y que se ha visto afectada por hechos totalmente incomprensibles”, señaló la diputada provincial y Convencional Constituyente, Gabriela Burgos, al dialogar con medios locales.
La convocatoria incluyó el arribo de colectivos con servicio especial desde distintas localidades de la provincia y que debieron atravesar algunos de los cortes de protestas que se mantienen, entre ellos en Perico, donde se llegaron a registrar momentos de tensión y enfrentamiento entre los distintos grupos, según se pudo observar en videos difundidos.
“La patota de radicales que de manera organizada con colectivos pagados viaja a San Salvador de Jujuy para la ’marcha de la paz’ en defensa del gobierno de Morales, violenta a las personas que están protestando pacíficamente hace días en la ruta de Perico”, publicó Gonzalo Maurín, referente de la organización Nuestra América al compartir imágenes del momento de tensión y en el que acusaban que justo no se hallara personal policial controlando.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.