CONFORMAN NUEVA UNIDAD GREMIAL EN RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas de Jujuy presentaron la Multisectorial contra la reforma constitucional, aprobada y jurada la semana pasada, con el objetivo de integrar acciones en común y anticiparon que avanzarán con medidas judiciales para declarar la nulidad de la nueva carta magna.

JUJUY27 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20230627-181035_Facebook

La iniciativa, presentada a una semana de la violenta represión policial, busca "un diálogo transversal de todos los sectores opositores a la reforma, con una implicancia profunda de renovar la lucha que se viene dando en toda la provincia", expresó la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa.

Además de los gremios de la educación, también forman parte de la Multisectorial los sindicatos nucleados en la intergremial, junto a movimientos campesinos, indígenas, productores rurales y agrupaciones gauchas en defensa de sus tierras.

Sosa afirmó que "la reforma constitucional estuvo planteada de espaldas al pueblo" y "viene por nuestros derechos, pero además afianza un paradigma económico, un sistema económico, una forma de hacer política que no contempla las necesidades reales y profundas de la ciudadanía jujeña".

La convocatoria, explicó la dirigente, es para "todos los sectores que en este momento están peleando desde cada lugar contra la reforma con su metodología, y poder canalizar juntos este objetivo de declarar inconstitucional la reforma".

Al espacio también se sumarán también excombatientes de Malvinas y otros sectores de la sociedad civil.

El secretario adjunto del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) Santiago Seillant expresó que "en estos días hemos visto una campaña de difamación y de desprestigio contra la dirigencia sindical porque tenemos una discusión paritaria en el medio de esto" y advirtió que "no nos van a desmovilizar con una oferta salarial".

Planteó que van a avanzar con "acciones legales de anticonstitucionalidad y de anticonvencionalidad, porque no solo viola la Constitución Nacional esta reforma, sino también todos los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional".

Productores de la Finca El Pongo, a su vez, señalaron que "siempre fueron perseguidos por este Gobierno" y aseguraron que "la reforma constitucional vulnera todos nuestros derechos, incluso a expresarnos".

"Le pido al gobernador (Gerardo Morales) que por escrito nos garantice la continuidad de producir indefinidamente, porque nosotros nos somos un problema, somos productores de alimentos, parte importante de la economía social", expresó Sergio Leaño, de la tercera generación de productores en esa finca de Perico.

La secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos Control de Jujuy (Apoc), Susana Ustárez, afirmó que "vamos a constituir una comisión para que haya investigación de la totalidad de los hechos ocurridos" y aseguró que "hoy es martes negro por lo que fue la jura de una constitución nefasta".

"Se están definiendo estrategias por una infinidad de causales y desprolijidades formales y sustanciales de todo el proceso hasta su jura de la reforma que tuvo su puesta en escena", señaló.

Remarcó, además, que "hay puntos atacables desde el punto de vista legal, amén del contenido que es anticonstitucional".

Los referentes del flamante espacio, anticiparon que en vistas de las denuncias que realizarán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, buscarán articular con las que se están elaborando desde el Gobierno nacional.

"Se inicia una resistencia civil y una acción legal con el mismo objetivo, que la reforma caiga por completo", acotaron.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.