CONFORMAN NUEVA UNIDAD GREMIAL EN RECHAZO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Organizaciones sindicales, sociales, campesinas e indígenas de Jujuy presentaron la Multisectorial contra la reforma constitucional, aprobada y jurada la semana pasada, con el objetivo de integrar acciones en común y anticiparon que avanzarán con medidas judiciales para declarar la nulidad de la nueva carta magna.

JUJUY27 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20230627-181035_Facebook

La iniciativa, presentada a una semana de la violenta represión policial, busca "un diálogo transversal de todos los sectores opositores a la reforma, con una implicancia profunda de renovar la lucha que se viene dando en toda la provincia", expresó la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa.

Además de los gremios de la educación, también forman parte de la Multisectorial los sindicatos nucleados en la intergremial, junto a movimientos campesinos, indígenas, productores rurales y agrupaciones gauchas en defensa de sus tierras.

Sosa afirmó que "la reforma constitucional estuvo planteada de espaldas al pueblo" y "viene por nuestros derechos, pero además afianza un paradigma económico, un sistema económico, una forma de hacer política que no contempla las necesidades reales y profundas de la ciudadanía jujeña".

La convocatoria, explicó la dirigente, es para "todos los sectores que en este momento están peleando desde cada lugar contra la reforma con su metodología, y poder canalizar juntos este objetivo de declarar inconstitucional la reforma".

Al espacio también se sumarán también excombatientes de Malvinas y otros sectores de la sociedad civil.

El secretario adjunto del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) Santiago Seillant expresó que "en estos días hemos visto una campaña de difamación y de desprestigio contra la dirigencia sindical porque tenemos una discusión paritaria en el medio de esto" y advirtió que "no nos van a desmovilizar con una oferta salarial".

Planteó que van a avanzar con "acciones legales de anticonstitucionalidad y de anticonvencionalidad, porque no solo viola la Constitución Nacional esta reforma, sino también todos los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional".

Productores de la Finca El Pongo, a su vez, señalaron que "siempre fueron perseguidos por este Gobierno" y aseguraron que "la reforma constitucional vulnera todos nuestros derechos, incluso a expresarnos".

"Le pido al gobernador (Gerardo Morales) que por escrito nos garantice la continuidad de producir indefinidamente, porque nosotros nos somos un problema, somos productores de alimentos, parte importante de la economía social", expresó Sergio Leaño, de la tercera generación de productores en esa finca de Perico.

La secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos Control de Jujuy (Apoc), Susana Ustárez, afirmó que "vamos a constituir una comisión para que haya investigación de la totalidad de los hechos ocurridos" y aseguró que "hoy es martes negro por lo que fue la jura de una constitución nefasta".

"Se están definiendo estrategias por una infinidad de causales y desprolijidades formales y sustanciales de todo el proceso hasta su jura de la reforma que tuvo su puesta en escena", señaló.

Remarcó, además, que "hay puntos atacables desde el punto de vista legal, amén del contenido que es anticonstitucional".

Los referentes del flamante espacio, anticiparon que en vistas de las denuncias que realizarán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, buscarán articular con las que se están elaborando desde el Gobierno nacional.

"Se inicia una resistencia civil y una acción legal con el mismo objetivo, que la reforma caiga por completo", acotaron.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.