DESALOJAN A MANIFESTANTES DE LA RUTA 66 QUE RECHAZAN LA REFORMA

Los mismos  se encontraban cortando la ruta 66 a la altura de Finca El Pongo, en cercanías de la ciudad Perico en rechazo a la reforma parcial de la Constitución provincial.

JUJUY26 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1687829962888
FB_IMG_1687829962888

El avance policial se registró en la tarde noche cuando efectivos de Infantería formaron columnas y desalojaron a los manifestantes, quienes permanecían sobre el asfalto cediendo el paso de vehículos de manera intermitente.

Entre los movilizados se encontraban pequeños productores, docentes y trabajadores estatales, quienes evitaron el enfrentamiento y continuaron su reclamo al costado del corredor vial.

"Mientras la delegación realizaba sus tareas de relevamiento de testimonios en el corte de El Pongo, Perico, la policía provincial se presentó con una orden de desalojo", indicaron desde un colectivo de derechos humanos que permanece en la provincia.

En ese marco aseguraron que los manifestantes brindaban el paso de vehículos de manera intermitente por lo que el corte no se realizaba en forma total en ese corredor, ubicado a unos 35 kilómetros de la capital jujeña.

Por otra parte, las personas apostadas en el lugar denunciaron la "intimidación" de los efectivos policiales a través de videos que grabaron con sus celulares, los cuales se multiplicaron en las redes sociales.

Indicaron que cientos de policías llevaron adelante el operativo "para infundir miedo como lo viene haciendo en todos los reclamos que se llevan a cabo en toda la provincia".

Los reclamos que mantienen distintos sectores de la sociedad jujeña obedecen al rechazo de la reforma parcial de la Constitución provincial, la cual es considerada como "inconsulta" e "inconstitucional" en sus articulados.

En el accionar policial no se registraba detenciones y heridos, aunque permanecían custodiando el corredor vial con una gran cantidad de efectivos policiales.

Por otra parte, comuneros indígenas de la provincia de Jujuy emprendieron hoy un viaje a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y así denunciar "la persecución" a dirigentes y la "violencia institucional" ejercida por la policía jujeña.

Se trata de nueve personas que integran el denominado "Tercer Malón de la Paz", designadas por sus pares en asamblea realizada en pleno corte de ruta en las intersecciones de las rutas 9 y 52 a la altura de Purmamarca.

Los pobladores extenderán su reclamo ante las autoridades nacionales para conseguir la anulación de la reforma de la Carta Magna impulsada por el gobernador Gerardo Morales, por considerar que "atenta contra los derechos" de los nativos.

"Queremos visibilizar a través de las autoridades del Gobierno nacional, los organismos de derechos humanos y medios de comunicación nuestros planteos y rechazo a la reforma parcial de la Constitución que entendemos vulnera totalmente a las comunidades", dijo a Télam uno de los voceros del colectivo.

En ese marco enfatizarán que se tomen acciones para conseguir "el cese de persecución contra comuneros dirigentes" y así "preservar la integridad física" de las personas que se manifiestan.

El colectivo expresó las expectativas de reunirse con el presidente Fernández y ministros.

"Ojalá podamos ser escuchados y se siga visibilizando nuestros planteos", completó una de los portavoces de las comunidades indígenas que fueron víctimas el pasado 17 de junio de al menos cuatro represiones en una jornada por parte de la policía jujeña.

Te puede interesar
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Lo más visto
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.