"INFILTRADOS" DEL GOBIERNO HABRIAN COMETIDOS ACTOS DE VANDALISMO

Dirigentes de la Intergremial de Jujuy denunciaron esta tarde "operaciones de inteligencia" e "infiltrados" del Gobierno jujeño en la protesta contra la reforma de la Constitución provincial que derivó en una extendida represión policial con más de 70 heridos y al menos 30 detenidos.

JUJUY20 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1687307210551

"Ni los trabajadores, ni los miembros de organizaciones, ni las comunidades originarias somos delincuentes. Tratar la conflictividad social de esta manera no tiene nombre. Vemos camionetas sin identificación que van, vienen y alzan gente, no puede ser que suceda esto, la gente está atemorizada, tiene miedo de regresar a su casa y ser aprehendida", expresó Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

"Se supone que ante una situación de conflicto la policía está instruida para operar con técnicas de disuasión, pero no de ataque. Esto lo están tratando como si fuera una guerra. Llamamos a la pacificación de esta situación", agregó.

Al mostrar preocupación respecto de que no "están garantizados los derechos elementales" en la provincia, también rechazó el ver como se tiran balas de goma "a mansalva" y "videos en los que se ven allanamientos sin orden judicial". Existe incluso "información de que los gremios serían intervenidos", acotó.

En torno a personas infiltradas generando violencia, la dirigente expresó que observaron "jóvenes que intentaron destruir cosas", pero que ellos mismos avanzaron en decirles que se vayan. "Nuestras marchas han tenido siempre un tenor pacífico", remarcó al defender que no se desvirtúe su protesta, bajo la consigna: "arriba los salarios, abajo la reforma".

"Jujuy está siendo vidriera de cómo se están violando los derechos humanos", completó al mencionar que, de momento, la principal demanda al Gobierno de Gerardo Morales es que informe sobre la situación de los detenidos, que no los encaucen; y el contar con la garantía de atención de todos los manifestantes heridos.

En ese sentido, sobre las personas que sufrieron algún tipo de lesión, entre las que se cuentan más de 70, Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), dio detalles sobre un trabajador que forma parte del espacio y que fue herido de gravedad, quien "perdió un ojo y corre peligro de perder el otro".

López acusó la existencia de "distintas operaciones de inteligencia que hace el Gobierno, con mensajes, con videos".

"Incluso en la misma plaza hemos detectado gente de la Brigada arengando a que ataquen", puntualizó.

Santiago Seillant -también del Seom- acotó que "hubo un arengamiento de una agresión a un periodista, y quien lo hacía era un policía".

"Era un infiltrado al que cuando le preguntamos: ¿de qué escuela sos?, no pudo responder. Era un oficial de la Brigada y se tuvo que retirar, no lo agredimos", relató, mientras también comentó que en las represiones a las distintas protestas se "bloquean las señales" de celulares y no se puede trasmitir en vivo.

Además se refirió a las acusaciones del Gobierno jujeño sobre los hechos de violencia: "No es como dice el gobernador que hay grupos políticos nacionales, que se deje de embromar. Hay gremios, organizaciones sociales, pueblos originarios, gauchos. Lo que predomina es el pueblo, dejen de poner excusa y siéntense a escucharlo", demandó al recordar que la reforma se votó restando 60 días de debate, en los que podría haberse llamado al pueblo.

"Que el gobernador deje de pensar en su campaña nacional, es un irresponsable. Que solucione los problemas de Jujuy y deje de pensar en sus internas con la vicepresidenta y los ministros del Gobierno nacional", concluyó.

Para mañana los distintos espacios que integran la Intergremial definieron continuar de paro y con expresiones de protestas en las calles, en suma a los distintos cortes de rutas que se mantienen en las últimas jornadas.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.