OCHO PERSONAS RECUPERAN LA LIBERTAD TRAS REPRESIÓN EN PURMAMARCA

Siete hombres y una mujer fueron liberados esta noche después de la violenta represión que llevó adelante el sábado la policía jujeña en la localidad de Purmamarca, mientras otras 16 personas permanecían detenidas en las unidades penales del barrio Alto Comedero.

JUJUY18 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230617-WA0056
IMG-20230617-WA0056
Entre las personas que recuperaron la libertad se encuentra el periodista jujeño Camilo Haro Galli, el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo y el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas.
Mientras que la mujer liberada hoy es Carmen Benicio, de la comunidad de Quebraleña, quien pidió por la liberación de su hija Cintia Gabriela Guari Benicio, estudiantes de la UNJu.
"No estábamos pidiendo trabajo o plata, nada de eso, solo pedíamos que respeten nuestros derechos que como comunidades indígenas nos corresponde. Queremos hacer valer nuestros derechos", afirmó Benicio a la salida del penal donde fue aguardada por dirigentes de la Intergremial y de organizaciones sociales y políticas.
Comentó que cuando fue detenida y trasladada al penal "tuve miedo, temblaba de miedo, la pasé muy mal todo el día. Nunca había entrado a un lugar así".
Natalia Morales diputada electa por el fitu y Carmen Benicio al momento de recuperar la libertad
Natalia Morales, diputada electa por el FITU, saluda a Carmen Benicio, luego de recibir la libertad.
Los detenidos fueron imputados por el artículo 194 del Código Penal que establece la prohibición de cortes de vías de comunicación, con un máximo de tres años y un mínimo de tres meses de prisión.
Benicio destacó la visita que realizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y su equipo a Jujuy para entrevistarse con ellos en la unidad penal y dirigirse luego a la ruta nacional -en la entrada a Purmamarca- donde continuaba hoy la protesta de las comunidades indígenas contra la reforma constitucional aprobada recientemente.
"Entró el abogado de Nación y dijo que íbamos a comenzar a salir", afirmó.
También comentó que al ser trasladada a San Salvador de Jujuy quedó lejos de su familia, y "no es justo que tengamos que pasar esta situación donde nos tratan como delincuentes y somos perseguidos".
Por su parte, Lamas explicó que él siempre se identificó como funcionario de la comuna al momento de la detención; sin embargo, igual lo detuvieron y subieron a la camioneta para luego trasladarlo hasta el penal de Alto Comedero.
"Nos traían como traen delincuentes en el móvil y con sirenas. No hicimos nada. Yo fui elegido para representar a la comunidad y tenía que estar ahí (en el corte)", explicó Lamas que "seguirá acompañando la lucha".
Permanecían aun detenidos en el penal de Alto Comedero Javier Oscar Soriano, Juan Antonio Guanuco, Santos Simeon Maidana, Francisco Nicolás Martínez, Jaime Aldo Lamas, Enrique Elías Barrionuevo, Oscar Gastón Alancay y Marcelo Antonio Flores.
En el penal de Mujeres estaban alojadas Cintia Gabriela Guari, Yamila Edith Castillo, Aldana Silvina Castillo, María Fabiola Suárez, Karen Ayme Valdiviezo, Vanesa Alejandra Vargas, Isabel Cruz y Cándida Sabina López.
Efectivos de Infantería de la policía jujeña reprimieron el sábado en cuatro ocasiones a manifestantes que cortaban el tránsito en la intersección de las rutas 9 y 52, a la altura de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.
La represión se produjo en medio de las protestas de comunidades originarias y organizaciones sociales en el norte de Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que fue aprobada por una Asamblea Constituyente.
Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.