10° DIA: DOCENTES SIGUEN PRESIONANDO POR MEJORES SALARIOS Y CONTRA LA REFORMA

Docentes de todos los niveles educativos de Jujuy, trabajadores estatales y organizaciones sociales marcharon este miércoles en reclamo de salarios dignos y contra la reforma constitucional, cuya Convención Constituyente realizó este miércoles su primera sesión ordinaria, en una nueva jornada de protesta contra el Gobierno provincial.

JUJUY14 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230614-WA0017
IMG-20230614-WA0017

Los manifestantes -con carteles, banderas y el ruido de cacerolas- recorrieron las calles céntricas para finalizar en la plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, con la consigna "Arriba los salarios, abajo la reforma".


Los docentes cumplieron su décimo día de paro, después de que ayer el gobernador Gerardo Morales los exhortara a que volvieran a las aulas y que si no lo hacían a partir de hoy iba a proceder al descuento de los días de huelga, además del presentismo, que ronda en los 20 mil pesos.

Asimismo, ratificó el ofrecimiento salarial realizado la semana pasada, que no satisface las expectativa del sector, y que seguirá su curso la reforma de la Constitución.

Las medidas de fuerza son impulsadas por la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), que agrupa a los docentes de nivel inicial y primario, y el Cedems, con un acatamiento del 90 a 95% en toda la provincia, según fuentes del sector.


"Los docentes jujeños junto otros sectores están reclamando un sueldo digno y el propio gobernador dijo que no era suficiente el aumento y si no es suficiente lo tiene que resolver él", dijo a Télam el secretario de Relaciones Internacionales de Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Eduardo Pereyra.

Afirmó que la protesta en Jujuy "tiene repercusión nacional", sostuvo que "en la Argentina hay un problema de inflación que reduce nuestros salarios" y manifestó que "aquí hay un gobernador que no permite la discusión, que impone un salario de pobreza".


También se refirió al decreto 8464, que busca "la criminalización de la protesta social", y que según anunció el propio Morales lo iba a derogar, pero "era un globo de ensayo de un supuesto gobierno de Cambiemos que quería poner en práctica el año que viene contra las movilizaciones".

"Retrocede con ese decreto producto de la lucha de los trabajadores en unidad y peleando por sus derechos en las calles", añadió.

La secretaria general de la Asociación de Personal de Organismos de Control (Apoc) de Jujuy, Susana Ustárez, por su parte, sostuvo que "el conflicto se inició como un planteo docente, pero se generalizó porque aquí todos los gremios pasamos las mismas necesidades con atraso salarial y la falta de paritarias genuinas en la provincia".


Además, sobre los dichos del gobernador, indicó a Télam que "lejos de acallar o desarticular este movimiento lo ha fortalecido, lo ha desafiado y estamos dispuestos a responder a ese desafío".


"Los maestros están en la calle, no en las aulas, porque para volver a las aulas hay una condición necesaria que es un sueldo digno y condiciones de trabajo adecuado para los docentes, los niños y la comunidad educativa en general", afirmó la referente de uno de los doce sindicatos de la Intergremial jujeña.

.

"No estamos pidiendo cosas irracionales, el mismo gobernador dijo que es una protesta legítima. Seguimos en la calle y de alguna manera estamos ejerciendo nuestro derecho a huelga pero también estamos educando. Estamos defendiendo nuestros derechos que están garantizados", expresó a Télam la secretaria general del Cedems, Mercedes Sosa.

"La Constitución que el Gobierno pretende reformar lesiona esos derechos, aquí no hay una cuestión salarial nada más, porque si dejamos pasar una Constitución que criminaliza la protesta, de acá a uno o dos cómo vamos a pelear por un salario digno", enfatizó.

En tanto, Hernán Doval, secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales, que acompañó la protesta de los trabajadores hasta la Casa de Gobierno, indicó que "la situación de los municipales en Jujuy es desesperante, con sueldos bajos y condiciones precarias de trabajo" y se oponen a "una reforma constitucional porque cercena el derecho de los trabajadores".


Las adhesiones

La protesta masiva contó con la adhesión del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), como otros gremios alineados con la CTA, trabajadores municipales, la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy, Polo Obrero y UTEP y Frente de "Organizaciones en Lucha, entre otros

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.