
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático reivindicó "el rol social de los docentes" y "su lucha por un mejor salario", aunque advirtió que no se use "el reclamo de los trabajadores para otro fin político, que es en contra una reforma constitucional".
JUJUY12 de junio de 2023María Inés Zigarán destacó que “la justicia del reclamo de los docentes ante la depreciación de los salarios que se ven afectados por la crisis económica que atraviesa el país, resultado de una política económica y pésima gestión del Gobierno Nacional”.
Según la funcionaria, “desde el Gobierno Provincial hubo una actitud de diálogo y de escucha de este reclamo, ofreciendo una paritaria abierta y permanente. Esto da cuenta de que escuchamos los problemas, que asumimos las responsabilidades y que con todo el compromiso buscamos soluciones”.
“Reivindicamos el rol social y un rol estratégico de los docentes en la formación de los ciudadanos”, expresó Zigarán, aunque puntualizó la necesidad de separar “el reclamo legítimo de los docentes que marchan y luchan para mejorar el salario, de los sectores minoritarios que utilizan la legitimidad del reclamo para oponerse a la Reforma de una Constitución que será la más progresista y moderna del país”.
En lo que respecta a la reforma parcial de la constitución, recordó que “la reforma fue debatida entre los constituyentes que fueron elegidos por el pueblo”, asimismo enfatizó que “la nueva constitución viene a garantizar el derecho a la protesta para que pueda desarrollarse sin violentar y sin intimidar, en un marco de convivencia democrática”.
“A los docentes se los está confundiendo, como también a muchos de los sectores de la clase trabajadora, no es que se va cercenar un derecho histórico que está reconocido por todo el tratado Derechos Humanos y que está reconocido por la propia Constitución”, afirmó.
Por último, instó a “toda la comunidad a defender la paz social y la convivencia democrática”, como así también a salvaguardar los espacios de “expresión de una sociedad” y a “garantizar que los derechos de uno convivan con los de otros”.
“No podemos permitir que sectores minoritarios con un interés claro de volver al pasado, usen el reclamo de los trabajadores para otro fin político, que es en contra una reforma constitucional que se está discutiendo con una pluralidad de sectores”, concluyó.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.