
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Docentes jujeños realizarán mañana una nueva marcha en reclamo por la recomposición salarial y contra la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial, en medio de un paro por tiempo indeterminado que cumplen desde hace una semana.
JUJUY11 de junio de 2023Los trabajadores expusieron su malestar en las redes sociales por el decreto 8464 firmado por el gobernador Gerardo Morales donde prácticamente prohíbe y manda a reprimir toda acción de protesta sea en forma individual o grupal.
Además impone fuerte multa y amenaza con cesantear a cualquier trabajador del Estado que se manifieste en contra del gobierno.
Los gremios docentes en consecuencia ratificaron la movilización con la consigna “Arriba los salarios, abajo la reforma” que fue convocada para las 10 por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems).
Las columnas de manifestantes se concentrarán en las sedes de las diversas organizaciones gremiales convocantes y luego confluyen hasta la plaza Belgrano frente a Casa de Gobierno provincial, indicaron fuentes sindicales.
En la mesa técnico salarial que se reunió el viernes pasado, representantes del Ministerio de Hacienda de Jujuy acercaron a los gremios "una propuesta salarial superadora", que será evaluada en asambleas zonales de los dos principales gremios de la docencia local.
“Hay un cronograma de asambleas que se viene desarrollando en distintas localidades para brindar en detalle el impacto de esta propuesta salarial”, señaló en declaraciones a la prensa la secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) Silvia Vélez.
El Gobierno de la provincia formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000, la reestructuración de la base de cálculo del premio por asistencia; el aumento del Adicional No Remunerativo Bonificable; el otorgamiento de un suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 a docentes de hasta 5 años de antigüedad; y descartar el descuento de los días de paro.
En ese marco, la Adep anunció que realizará un Congreso provincial mañana a las 15 en el salón de la CTA ubicada en calle Ramírez de Velasco de la capital provincial.
De la misma forma, el Cedems movilizará mañana junto a otros sindicatos de la educación, y anoche, como parte del plan de la lucha, se organizaron veladas artísticas en las ciudades de Tilcara, El Carmen, San Salvador de Jujuy y otras localidades.
Sobre la nueva propuesta del Gobierno, la comisión directiva del gremio advirtió que “el básico absorbió conceptos remunerativos bonificables es decir que ya se venían cobrando”.
En un comunicado, el gremio planteó además que la reforma de la Carta Magna provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales, y se debate actualmente en una Asamblea Constituyente, "pone en peligro los derechos adquiridos y consagrados en la actual Constitución Provincial".
Sanciones
"Serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos. En estos casos, la fuerza policial deberá intimar a los supuestos infractores para que desocupen el lugar en forma inmediata y permitan el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos. Cuando los protagonistas hicieren caso omiso a dicha intimación, el representante del Departamento Contravencional, los intimará para que de inmediato procedan a dispersarse, restablecer el orden, la normal circulación vehicular y peatonal, bajo expreso apercibimiento de dar intervención directa a la justicia penal, sin perjuicio de la formación de causas contravencionales a las personas humanas,jurídicas, ideales y/o cualquier tipo de organizaciones, tengan o no personería jurídica, que hayan intervenido o propiciado el hecho" afirme el texto principal del decreto firmado por Gerardo Morales intentando frenar una nueva marcha de los docentes y del pueblo jujeño que se manifiesta en contra la reforma de la Constitución.
El instrumento legal fue publicado en el Boletín Oficial del día viernes, por lo cual esta en plena vigencia.
Destaca además que "como agravante de la pena prevista en los párrafos anteriores, corresponderá la inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta dos (2) años, cuando el contraventor fuere un funcionario nacional, provincial o municipal. Igualmente, para el caso que el contraventor fuere empleado público, además de la multa aplicable y su efectivización a través de sistemas de detracción, la contravención será considerada falta grave, que, en caso de reincidencia, constituirá causa suficiente de cesantía".
Evidentemente el gobernador co está norma viola todo derecho y garantías que tiene el ciudadano y que están consagrados en la construcción provincial y nacional referidos a la libertad y al derecho a la protesta, amenazando a los trabajadores con dejarlos sin trabajo en caso de manifestarse en las calles.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.