BOUHID EN SALUD Y CORRO EN SEGURIDAD VOLVIERON AL GOBIERNO PROVINCIAL

Gustavo Bouhid fue posicionado esta mañana como Ministro de Salud en reemplazo de Antonio Buljubasich y Guillermo Corro asumió nuevamente en el Ministro de Seguridad. Dos históricos funcionarios de Gerardo Morales vuelven a formar parte del gobierno provincial, sin mayores expectativas que la de dar continuidad a las políticas públicas ya establecidas en la agenda del gobernador.

JUJUY05 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gustavo bouhid ministro asume

“Vamos a escuchar a todo el mundo, como lo hicimos siempre y vamos a ponernos al servicio de la comunidad porque primero está la gente. Vamos a escuchar primero los problema d ela gente y vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolverlos” respondió el Ministro al ser consultado sobre cómo afrontará en esta nueva gestión los diversos reclamos de los gremios de la salud respecto a reivindicaciones salariales, especialmente. Evidentemente no dio ninguna alternativa de solución.

Sobre el Plan estratégico que tiene diseñado el sistema de salud de la provincia, Bouhid se limitó a afirmar que “tiene que ver con esta gran desigualdad que tiene el interior, donde tiene mucha menos posibilidades de sanarse la población que viene del interior que de capital. Así como en su momento abrimos el quirófano de Humahuaca, las diferentes base SAME, este hospital regional que estamos abriendo en Libertador, tiene que ver con volver a llevar los especialistas al int4erior  y que la gente tenga acceso y todos los puestos de salud tengan la posibilidad tengan un médico y que este profesional tenga un padrón, se haga cargo de ese padrón fundamentalmente en la prevención, que es lo que nos enseñaron nuestros maestros, como Carlos Alvarado, tratando que la gente no se enferme. Si estamos llegando cuando la gente se enferma, estamos llegando tarde”, sostuvo con mucha lógica el Ministro.

Sobre el presupuesto de salud y el flagelo de la falta de recursos humanos, respondió: “el problema de falta de recursos humanos está en todo el país, y la única forma de solucionar es cambiar las políticas sanitarias de nuestro país. Nosotros tenemos algunas ventajas por ser un país federal, pero desde el punto de vista de la salud, tenemos que hacer todos lo mismo. Por ejemplo, enfermedades transmisibles como puede ser la tuberculosis, a veces las provincias estamos separadas por una calle, entonces si no hacemos todos los mismo vamos a tener siempre resultados dispares. Claro que hay que plantearse a nivel nacional una política de regionalización. Usted ve que hay  ciudades donde están las Universidades, caso Córdoba,  Rosario, Buenos Aires, Mendoza, que no le faltan médicos y esos médicos están concentrados en las grandes poblaciones, pero en puestos de salud y en provincias como la nuestra no hay médicos. Con lo cual la distribución de los médicos tienen que ver con el Presidente de la Nación, para que haga que la accesibilidad y la igualdad sea una realidad y no solo una declamación”, afirmó el Ministro sin reconocer que la falta de médicos en la provincia se debe básicamente a las grandes diferencias.

Morales

"Se hacen cargo de llevar adelante dos responsabilidades muy grandes", expresó el gobernador Morales gras poner en funciones a los ministros.

Morales también manifestó su agradecimiento a los salientes Antonio Buljubasich y Luis Martín, hasta hoy a cargo de los ministerios de Salud y Seguridad, respectivamente.

Según comentó el gobernador, Buljubasich continuará ligado "al proyecto" desde la facultad de medicina en Libertador General San Martín.

Reivindicó “los resultados de su gestión” y resaltó que existen indicadores "que dan cuenta de un trabajo permanente”, en alusión a la “baja de la mortalidad materna e infantil y la baja en el embarazo adolescente", metas que -dijo- su Gobierno se había propuesto.

Con respecto a Martín, Morales destacó “la responsabilidad y el cariño que puso durante su gestión para garantizar seguridad a los jujeños” y adelantó que “ahora le tocará enfrentar otros desafíos en el Ministerio Público de la Acusación”.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.