YAVI POSTULADA COMO UNO DE LOS MEJORES PUEBLOS TURISTICOS DEL MUNDO

Yavi, un poblado de la puna jujeña, fue postulado para participar de la nueva edición del "The Best Tourism Villages by UNWTO”, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), informaron hoy autoridades provinciales.

JUJUY02 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IGLESIA DE YAVI
IGLESIA DE YAVI

Luego de que el pueblo de los altos valles jujeños recibiera la distinción internacional en 2021, en esta oportunidad el pueblo de Yavi será el representante provincial al destacarse por su inagotable legado histórico, paisajístico y cultural.

Hasta el 23 de junio, la OMT recibirá las solicitudes de los pueblos que buscan ser reconocidos como uno de los mejores del mundo cuyo galardón tiene por objetivo hacer del turismo un motor del desarrollo y bienestar rural.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, indicó que en ese marco se resolvió “postular al pueblo de Yavi al Best Tourism Village 2023, para lo cual fueron rubricados los documentos pertinentes”.

El proyecto de postulación es “apoyado por material audiovisual, elementos que fueron elaborados por la Secretaría de turismo y el equipo de comunicación del Ministerio”, agregó.

“Es muy importante para la provincia volver a postular un destino luego de la experiencia que tuvimos con Caspalá; nos pone dentro del marco mundial como la única provincia que tiene un pueblo dentro de los “Best Tourism Villages” de la OMT”, valoró el funcionario local.

A la fecha son más de 70 pueblos de casi 40 países que fueron reconocidos como Mejores Pueblos Turísticos, habiendo otros 40 seleccionados para participar del programa de actualización, beneficiándose todos de la tutoría de expertos y las oportunidades de creación de redes.

El pueblo puneño de Yavi se enclava a unos 300 kilómetros al norte de la capital jujeña, en el límite con Bolivia, donde se puede ahondar en la historia del único marquesado de esa región además de disfrutar de una colección de petroglifos única y las bondades arquitectónicas de su iglesia que data del siglo XVII.

Con poco más de 250 habitantes y a 4.442 metros de altitud, ese sitio se ubicaba lindante al camino real, fue gobernado por un marqués designado por la corona española, que luego apoyó la lucha independentista nacional.

En la tranquila aridez de su emplazamiento, Yavi se encuentra surcada por el río del mismo nombre y en sus orillas crecen sauces que dan un verde intenso que contrasta con el paisaje desértico.

Visitar este pueblo, implica conocer la magnífica iglesia consagrada a San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués, edificios ubicados uno frente al otro.

Los monumentos que existen en la localidad son las últimas construcciones en pie de Marquesado del Valle de Tojo, un extenso dominio que alcanza, durante la Colonia, tierras y poblaciones más allá de la Puna.

La historia que contiene este pueblo, abarca desde el régimen de la encomienda, las conflictivas posiciones durante la Guerra de la Independencia, hasta la religiosidad en la clave de la construcción de iglesias por toda la región, que evangelizaron a la población original.

Para acceder a esta singular población, primero se debe llegar a la ciudad fronteriza de La Quiaca y luego transitar la ruta provincial 5, que recorre el trayecto del tradicional camino al Alto Perú y se encuentra pavimentada.
 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.