YAVI POSTULADA COMO UNO DE LOS MEJORES PUEBLOS TURISTICOS DEL MUNDO

Yavi, un poblado de la puna jujeña, fue postulado para participar de la nueva edición del "The Best Tourism Villages by UNWTO”, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), informaron hoy autoridades provinciales.

JUJUY02 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IGLESIA DE YAVI
IGLESIA DE YAVI

Luego de que el pueblo de los altos valles jujeños recibiera la distinción internacional en 2021, en esta oportunidad el pueblo de Yavi será el representante provincial al destacarse por su inagotable legado histórico, paisajístico y cultural.

Hasta el 23 de junio, la OMT recibirá las solicitudes de los pueblos que buscan ser reconocidos como uno de los mejores del mundo cuyo galardón tiene por objetivo hacer del turismo un motor del desarrollo y bienestar rural.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, indicó que en ese marco se resolvió “postular al pueblo de Yavi al Best Tourism Village 2023, para lo cual fueron rubricados los documentos pertinentes”.

El proyecto de postulación es “apoyado por material audiovisual, elementos que fueron elaborados por la Secretaría de turismo y el equipo de comunicación del Ministerio”, agregó.

“Es muy importante para la provincia volver a postular un destino luego de la experiencia que tuvimos con Caspalá; nos pone dentro del marco mundial como la única provincia que tiene un pueblo dentro de los “Best Tourism Villages” de la OMT”, valoró el funcionario local.

A la fecha son más de 70 pueblos de casi 40 países que fueron reconocidos como Mejores Pueblos Turísticos, habiendo otros 40 seleccionados para participar del programa de actualización, beneficiándose todos de la tutoría de expertos y las oportunidades de creación de redes.

El pueblo puneño de Yavi se enclava a unos 300 kilómetros al norte de la capital jujeña, en el límite con Bolivia, donde se puede ahondar en la historia del único marquesado de esa región además de disfrutar de una colección de petroglifos única y las bondades arquitectónicas de su iglesia que data del siglo XVII.

Con poco más de 250 habitantes y a 4.442 metros de altitud, ese sitio se ubicaba lindante al camino real, fue gobernado por un marqués designado por la corona española, que luego apoyó la lucha independentista nacional.

En la tranquila aridez de su emplazamiento, Yavi se encuentra surcada por el río del mismo nombre y en sus orillas crecen sauces que dan un verde intenso que contrasta con el paisaje desértico.

Visitar este pueblo, implica conocer la magnífica iglesia consagrada a San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués, edificios ubicados uno frente al otro.

Los monumentos que existen en la localidad son las últimas construcciones en pie de Marquesado del Valle de Tojo, un extenso dominio que alcanza, durante la Colonia, tierras y poblaciones más allá de la Puna.

La historia que contiene este pueblo, abarca desde el régimen de la encomienda, las conflictivas posiciones durante la Guerra de la Independencia, hasta la religiosidad en la clave de la construcción de iglesias por toda la región, que evangelizaron a la población original.

Para acceder a esta singular población, primero se debe llegar a la ciudad fronteriza de La Quiaca y luego transitar la ruta provincial 5, que recorre el trayecto del tradicional camino al Alto Perú y se encuentra pavimentada.
 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.