Integración: JUJUY Y CHILE FORTALECEN EL VINCULO COMERCIAL

Autoridades del noroeste argentino y el norte chileno abordaron hoy en Jujuy acciones para fortalecer la vinculación comercial entre ambas regiones y avanzar en el desafío del corredor Bioceánico, en la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA-Norte Grande.

JUJUY23 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comite integracion chile

El encuentro reunió a autoridades nacionales y de las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy, y representantes de las tres regiones del norte de Chile, entre ellas, Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, informó el Gobierno jujeño.

"Se trataron temas que tienen que ver con la relación de tránsito de mercancía, personas y todo lo que significa la relación económica, y movilidad entre estas zonas tan importantes", explicó el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, y gobernador electo Carlos Sadir, tras participar de las deliberaciones.

Además, destacó la importancia de trabajar en "sortear obstáculos que tienen que ver con infraestructura, sobre todo en caminería, ruta y pasos fronterizos".

En esa línea, el secretario de Integración Regional de la provincia, Pablo Palomares, ponderó la oportunidad de trabajar en conjunto y "superar obstáculos, por ejemplo, en lo que no se está pudiendo exportar, o en el turismo, que no se está trabajando tan abiertamente".

Respecto al principal desafío, habló de la misión de "mirar hacia el corredor Bioceánico: se prioriza temas de trabajo, comercio exterior, seguridad, medio ambiente y lo transfronterizo; por eso están invitados todos los organismos que intervienen en los pasos, porque hacen a la dinámica de trabajo".

Entre las autoridades se encontraron el director nacional de Límites y Fronteras, Gabriel Servetto; el director de Fronteras de Chile, Iván Páez; el secretario de la Embajada Argentina en Chile, Agustín Lavalle; la Cónsul de Argentina en Antofagasta, Ana Carolina Massuh; el Cónsul de Chile en Salta, Enzo Barra Navas; el Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; y el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández.

Además se hallaban el jefe de Asuntos Internacionales de Arica y Parinacota, Reynaldo Córdova; el jefe de Asuntos Internacionales de Antofagasta, Mauricio Zamorano Muñoz; la administradora Municipal y Representante de Relaciones Internacionales de Calama, Alejandra Álvarez Mansilla; el administrador Municipal y representante de Relaciones Internacionales de Ollagüe, José Vilches Flores; y el coordinador general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Carlos Muñoz.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.