Integración: JUJUY Y CHILE FORTALECEN EL VINCULO COMERCIAL

Autoridades del noroeste argentino y el norte chileno abordaron hoy en Jujuy acciones para fortalecer la vinculación comercial entre ambas regiones y avanzar en el desafío del corredor Bioceánico, en la XXXIII Reunión del Comité de Integración NOA-Norte Grande.

JUJUY23 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comite integracion chile

El encuentro reunió a autoridades nacionales y de las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy, y representantes de las tres regiones del norte de Chile, entre ellas, Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, informó el Gobierno jujeño.

"Se trataron temas que tienen que ver con la relación de tránsito de mercancía, personas y todo lo que significa la relación económica, y movilidad entre estas zonas tan importantes", explicó el ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, y gobernador electo Carlos Sadir, tras participar de las deliberaciones.

Además, destacó la importancia de trabajar en "sortear obstáculos que tienen que ver con infraestructura, sobre todo en caminería, ruta y pasos fronterizos".

En esa línea, el secretario de Integración Regional de la provincia, Pablo Palomares, ponderó la oportunidad de trabajar en conjunto y "superar obstáculos, por ejemplo, en lo que no se está pudiendo exportar, o en el turismo, que no se está trabajando tan abiertamente".

Respecto al principal desafío, habló de la misión de "mirar hacia el corredor Bioceánico: se prioriza temas de trabajo, comercio exterior, seguridad, medio ambiente y lo transfronterizo; por eso están invitados todos los organismos que intervienen en los pasos, porque hacen a la dinámica de trabajo".

Entre las autoridades se encontraron el director nacional de Límites y Fronteras, Gabriel Servetto; el director de Fronteras de Chile, Iván Páez; el secretario de la Embajada Argentina en Chile, Agustín Lavalle; la Cónsul de Argentina en Antofagasta, Ana Carolina Massuh; el Cónsul de Chile en Salta, Enzo Barra Navas; el Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; y el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández.

Además se hallaban el jefe de Asuntos Internacionales de Arica y Parinacota, Reynaldo Córdova; el jefe de Asuntos Internacionales de Antofagasta, Mauricio Zamorano Muñoz; la administradora Municipal y Representante de Relaciones Internacionales de Calama, Alejandra Álvarez Mansilla; el administrador Municipal y representante de Relaciones Internacionales de Ollagüe, José Vilches Flores; y el coordinador general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Carlos Muñoz.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.