
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En esta ocasión el Primer Concierto Sinfónico del ciclo 2023 se brindará el próximo sábado 20 de mayo, a partir de las 21 horas en la Sala Mayor del Teatro Mitre. Las entradas podrán adquirirse en forma online.
CULTURA16 de mayo de 2023La Comisión Artística de Músicos Académicos de Jujuy hizo extensiva una vez más la invitación al público en general para disfrutar del despliegue orquestal en uno de los escenarios más emblemáticos de la provincia.
La Gala Musical preparada para la ocasión incluye un repertorio sinfónico clásico integrado por las siguientes obras: Obertura del Barbero de Sevilla de Rossini, el Concierto para Corno N°3 en Mib de Mozart, presentándose como solista el cornista Emanuel Duran. Como pieza central se estrenará la Sinfonía N° 101 "Reloj" de Haydn.
Según remarcaron sus referentes, la Orquesta Sinfónica Jujuy nació hace más de dos años debido a la creciente e inminente necesidad de consolidar una orquesta sinfónica para la provincia. En este sentido, se amplió el abanico de ofertas artístico musicales para la comunidad jujeña.
Actualmente, la Dirección de la Orquesta Sinfónica Jujuy está a cargo del Maestro Bruno Romero y conforman la Comisión Artística los profesores Daniela Peña y Ruth Vilca, junto a Pablo Acosta y Abel Viera.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.