ALTO PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL PASADO DOMINGO, 75%

El 75% del padrón concurrió a las urnas el pasado domingo, para elegir nuevo gobernador, intendentes y comisiones municipales, además de la Asamblea Constituyente. Según el escrutinio definitivo, se confirmó la victoria de Carlos Sadir, del Frente Cambia Jujuy con el 49,59% de los votos.

POLITICA13 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuela belgrano voto
escuela belgrano voto

“Fue un escrutinio complejo, pero esto no impidió que se llegara a un acta de cierre del acto eleccionario, en el cual votó el 75 por ciento del padrón”, refirió hoy el Secretario Electoral de Jujuy, Alejandro Glück.

El funcionario judicial refirió además en una rueda de prensa que el proceso eleccionario continuará con la distribución de los cargos tanto como en los cuerpos ejecutivos como legislativos provinciales y municipales a través del sistema D'Hondt.

El dato de color de las elecciones es que en el pueblo puneño de Barrancas se registró un empate entre el espacio Primero Jujuy, y el Frente Justicialista, por lo que la conducción de la comisión municipal se resolverá a través de un sorteo, el próximo lunes, “tal como establece la ley”, completó.

En los comicios del pasado domingo 7 de mayo, se eligieron gobernador y vicegobernador, convencionales constituyentes y legisladores, además de intendentes, comisionados municipales y concejales.

Los datos oficiales se publicarán el próximo lunes a través de la página web del Tribunal Electoral de Jujuy, aunque el funcionario indicó que “no hay variaciones” en relación a los votos del escrutinio provisorio.

En ese marco voceros del oficialismo indicó que se impusieron en la categoría a gobernador con el 49.59% votos, seguidos por el Frente Justicialista que postulaba en su nómina al diputado provincial y presidente del PJ local Rubén Rivarola y la legisladora nacional del FdT Carolina Moisés, quienes alcanzaron 22.43%.

Durante la jornada de este viernes espacios políticos opositores al oficialismo jujeño de las ciudades de San Pedro y Libertador denunciaron hoy "fraude" electoral, reclamaron "se respete la voluntad popular del electorado" y que "se abran todas las urnas".

“Las presentaciones fueron en relación a las aperturas de mesas de las cuales a algunas se hizo lugar y otras no, pero en general se ha cerrado todo, como indica el cronograma electoral expresada en la voluntad popular del domingo pasado”, concluyó.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.