
Narcofruta: SECUESTRAN CAMIÓN QUE SALIÓ DE JUJUY, TRASPORTABA BANANAS Y 85 KILOS DE COCAÍNA
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
El Poder Judicial de Jujuy incrementó un 481 por ciento el registro de sentencias condenatorias tras la implementación de nuevo Código Procesal Penal en la provincia, que entró en vigencia en octubre del año pasado tras su aprobación en la Legislatura local, afirmaron autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
JUDICIALES11 de mayo de 2023“Es el indicador más importante en términos de eficiencia del sistema penal”, expresó el titular del MPA, Sergio Lello Sánchez, al dar a conocer dicho dato referido al funcionamiento del Poder Judicial a nivel local, ello en el marco de la presentación de informe anual de gestión del organismo.
Detalló que entre el 1° de enero del 2022 y el 30 de septiembre del mismo año, se dictaron un total de 102 sentencias condenatorias y que, a partir de la implementación del nuevo Código Procesal Penal, el 1° de octubre, hasta mayo de este año, se obtuvieron 491.
En ese sentido, aclaró que las reformas referidas al nuevo Código Procesal Penal están en proceso de puesta en marcha y que primeramente se aplicó con competencia acotada al flagelo de la violencia de género, sexual e intrafamiliar y luego al del narcomenudeo.
Respecto de la actual normativa, Lello Sánchez puso en valor que permitió implementar un sistema procesal acusatorio, que “implica un avance genuino en la administración de Justicia, en el cual el MPA tiene un rol no menor, que es la posibilidad de gestionar causas con mayor celeridad, eficacia y eficiencia, algo que no se podía dar con el Código anterior”.
Acerca de las sentencias condenatorias, ponderó que “antes insumían por lo menos dos o tres años” y que su incremento en un 481 por ciento denota una "mayor eficiencia en lo que es la principal respuesta a darse desde el punto de vista del funcionamiento del sistema penal".
“Da la pauta de la absoluta necesidad que existía de poner en vigencia un sistema acusatorio, que es el único que respeta el debido proceso y brinda respuesta de calidad a las víctimas”, valoró Lello Sánchez.
El funcionario judicial agregó que esa “herramienta brinda soluciones rápidas respecto de la producción del acto de Justicia”, al marcar que también hubo en los últimos siete meses 429 acuerdos abreviados, contra 169 de enero a septiembre de 2022.
Por otro lado, destacó la descentralización de los servicios del MPA a través de la apertura de oficinas y nuevas fiscalías, y una reorganización orgánica desde el punto de vista del funcionamiento de las mismas.
“Se pudo filtrar con mayor eficacia todas aquellas causas que ingresaban al sistema y no eran de competencia penal, entre ellas, cuestiones contravencionales, civiles”, acotó, y que permitieron “reducir sensiblemente causas de las cuales el sistema penal no debía ocuparse: mientras en 2021 ingresaron 14.799 causas, en el 2022 fueron 7.840”.
Como parte del balance de gestión, el Fiscal General de Jujuy finalmente también hizo referencia a un “aumento exponencial de la repuesta del organismo”, que se incrementó en un 37 por ciento el año pasado, con respecto a las respuestas del 2021, mientras se tramitaron un 28.3 por ciento más de causas que en el 2021.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..