
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un programa de salud que busca mejorar el diagnóstico de asma en personas pediátricas y adultas y también aspira a otorgar los medicamentos gratuitos a quienes padecen la enfermedad, informó hoy el Ministerio de Salud.
JUJUY10 de mayo de 2023Se trata de un programa provincial específico para el abordaje del asma que pretende "incrementar las herramientas diagnósticas" para la detección temprana y, con ello, administrar de "manera adecuada y gratuita" la medicación, indicaron los especialistas que estimaron que el 70% de los casos puede tratarse sin registrar eventos que requieran alta complejidad.
En ese marco, la neumóloga del hospital San Roque, Ana Otero, explicó que en Argentina "alrededor de 3 a 4 millones de personas viven con asma, una enfermedad que genera ausentismo laboral o escolar y un gran impacto de salud pública" y señaló que en Jujuy se apunta "a la mejora del diagnóstico para contar con estadísticas actualizadas que nos permitan una mejor respuesta integral".
La médica María del Carmen Morales, también especialista en neumología, consideró que el asma bronquial "constituye un problema de salud pública porque tiene un impacto social y económico importante", razón por la cual "junto a equipos del sistema público avanzamos en el desarrollo de un Programa que reúna estrategias básicas: educación, intervención e investigación".
Ante ello, el gobierno provincial proyectó la creación de dos centros especializados en la provincia en hospitales San Roque y Materno infantil y la implementación de siete centros intermedios ubicados en La Quiaca, Humahuaca, Tilcara, Alto Comedero, Perico, San Pedro y Ledesma.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.