Gerardo Morales: “PARA DOLARIZAR HABRÍA QUE IR A UN TIPO DE CAMBIO DE 3.000 PESOS"  

Con el debate que Javier Milei -precandidato a presidente por La Libertad Avanza- instaló respecto a una potencial dolarización, Gerardo Morales -gobernador de Jujuy-, en su participación en un acto en Tierra del Fuego, cuestionó el plan del economista y aseguró que el tipo de cambio necesario llegaría a los 3.000 pesos.

POLITICA06 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales cordoba3
morales cordoba3

"No compartimos la dolarización, implementarla cuesta 45 mil millones de dólares, habría que ir a un tipo de cambio de casi 3.000 pesos", afirmó en primer lugar.

De ese modo, el gobernador sostuvo que "sería de inmediato generar hiperinflación, pobreza y exclusión social, eso es la dolarización" y advirtió que "hay que tener cuidado con esas simplificaciones que van a perjudicar al país y que no van a resolver el problema".

Asimismo, indicó que "la Argentina es uno de los pocos países que vive pendiente del dólar, ya que tenemos 10 categorías".

"Eso se soluciona ordenando el estado de las cuentas públicas, a mí me tocó hacer eso en Jujuy, me llevó algún tiempo, pero la provincia venía de 32 años de déficit fiscal, ahora estamos con superávit fiscal", agregó entonces.

Acerca del plan económico que implementaría para aminorar la problemática en argentina, Morales señaló que "hay que ordenar las cuentas ya que no se puede gastar más de lo que se puede; esa es una de las condiciones fundamentales y a partir de ese orden, con un programa monetario y fiscal, hay que ir unificando la brecha, llegar a un solo tipo de cambio". En esa línea estimó que "eso nos va a llevar entre 6 meses y 1 año".

"Salir del cepo también nos va a llevar algún tiempo, pero algunas medidas se pueden tomar de inmediato en ese sentido para ir liberando la energía emprendedora que tiene el país", sumó luego. Por último, el gobernador opinó que "el kirchnerismo tiene que comprender que ha cumplido un ciclo y que nos ha hecho mucho daño como país". (fuente: Filo News)

  

 
 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.