SIGUEN CRECIENDO LOS CASOS DE DENGUE EN JUJUY, SUMAN 3.118 CONTAGIOS

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy que en los últimos días se registraron 150 casos de dengue en la provincia que suma un total de 3.118 personas que fueron afectadas por la infección.

JUJUY27 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
DENGUE CAMPAÑA

El reporte oficial de la cartera sanitaria precisó además que a la fecha son 35 los y las pacientes que permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, "en el total de los casos con pronóstico favorable", al tiempo que en la presente temporada suma 10 casos con desenlace fatal.

En el transcurso de este año la provincia suma 3118 casos de dengue: 1067 en San Pedro, 526 en Perico, 230 en Caimancito, 178 en Libertador, 172 en Yuto, 151 en Fraile Pintado, 133 en Monterrico, 126 en Pampa Blanca, 112 en Palma Sola, 95 en San Salvador, 46 en Santa Clara, 46 en Calilegua, 43 en La Esperanza, detallaron.

A los que se suman 30 casos en El Talar, 25 en Palpalá, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en La Mendieta, 17 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 9 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en El Acheral y 1 en Lozano.

Los equipos de salud provincial reiteraron que "por la situación epidemiológica actual frente al dengue, es clave mantener la limpieza y el orden de espacios hogareños, en especial patios, jardines, terrenos y lotes".

Luego de varios días de lluvias y posterior suba de las temperaturas, "la acumulación de agua en baldes, botellas, tanques, cubiertas, canaletas, juguetes, lonas, bebederos de animales, floreros, macetas y cualquier recipiente facilita la reproducción del mosquito transmisor", advirtieron más adelante.

Ante esta situación, finalmente, llamaron a "dar vuelta aquellos objetos que acumulen agua, descartar los elementos que no tengan uso y se encuentren a la intemperie, tapar por completo tanques y reservorios de agua, cambiar el agua de bebederos de animales a diario y utilizar arena húmeda para floreros".
 

Te puede interesar
jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados