GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PRESENTAN EL PLAN DE ESTRATEGIA LOGISTICA

El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y los gobernadores de las diez provincias del Norte Grande presentarán hoy a ministros y legisladores nacionales y provinciales el Master Plan de Logística Integrada de esa estratégica zona del país, durante un encuentro que se llevará a cabo a partir de las 15 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicado en la calle San Martín 871 de la ciudad de Buenos Aires, según informaron los organizadores.

JUJUY19 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
consenso fiscal gobernadores
consenso fiscal gobernadores

"Vamos a mostrar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo todo este trabajo de muchos meses que venimos realizando sobre cuál es nuestro plan maestro de estrategia logística, para así convertirlo en ley", señaló el presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, de cara a esta presentación.

El mandatario afirmó además que el objetivo de esta iniciativa "es mejorar la competitividad de las producciones del Norte Grande a través de la mejora en el desempeño logístico regional con un criterio de sostenibilidad ambiental y equidad social", se destacó en un comunicado difundido por el CFI.

Las diez provincias integrantes de la Región del Norte Grande Argentino son Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

El plan impulsado "busca promover el desarrollo de las economías regionales mejorando la eficiencia de las cadenas productivas regionales. Esto se traduce en mayor productividad, mejores servicios, menores costos, mayor conectividad, recursos humanos capacitados y la incorporación de tecnologías digitales", se consignó.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, indicó que, a pedido de los gobernadores, desde el año pasado avanzaron con el proyecto de trazar la Estrategia Logística del Norte Grande para "fortalecer la integración territorial" y "mejorar la competitividad de la producción y su inserción en el mercado nacional e internacional".

"La Estrategia Logística para el Norte Grande es una apuesta a la integración territorial para el desarrollo del potencial exportador de las diez provincias de la región", añadió el comunicado difundido ayer por los organizadores de esta nueva asamblea.

Por ello, "se desarrolló con el trabajo continuo de los referentes técnicos y políticos de las diez provincias y el equipo de especialistas del CFI, con un trabajo territorial permanente, visitando infraestructura y equipamientos logísticos, obras en marcha y actores del sector privado".

La estrategia propuesta es un punto de partida "con 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que plantea mejorar los niveles de servicios de los distintos componentes de la infraestructura vial, potenciar los servicios fluviales y el aprovechamiento de la red portuaria, promover la sostenibilidad del sistema ferroviario, mejorar los servicios y la conectividad para la carga aérea y desarrollar la normativa y los equipamientos necesarios para diversificar los usuarios con acceso a una logística más eficiente", se detalló.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.