GREMIOS ESTATALES FUERON CONVOCADOS PARA REDISCUTIR AUMENTOS SALARIALES

Los gremios estatales de la provincia de Jujuy fueron convocados a partir de mañana por las autoridades del Gobierno provincial a reuniones para retomar la discusión de aumento salariales, tras los reclamos de trabajadores de distintos sectores de la administración pública.

JUJUY17 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir ministro
carlos sadir ministro

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, anunció en rueda de prensa de que a partir de mañana se retomarán reuniones que se extenderán durante la semana con los representantes sindicales estatales.

"Estamos convocando a las paritarias y para mañana nos reuniremos con los gremios, ATE, UPCN, y Atsa (Sanidad) y continuaremos con los otros gremios con la idea de hacer una valoración del escalafón general salarial", manifestó.

La convocatoria llega luego de constantes manifestaciones realizadas en las últimas semanas por trabajadores municipales nucleados en el Seom y profesionales del colectivo Apuap, los cuales protestaron en demanda de aumentos salariales ante la suba de los precios.

Sadir dijo que la idea es "ver impacto de los últimos aumentos en la pirámide salarial independientemente del 10% de incremento programado para el mes de abril". Añadió que también serán llamados los sindicatos del sector docente provincial, "probablemente el jueves o viernes".

Además aludió al conflicto de los choferes de UTA y advirtió "demoras de la llegada de subsidios nacionales", al tiempo que se comprometió a "aportar recursos para salvar esa demora y las empresas puedan pagar los salarios".

"Estamos trabajando para evitar un paro de colectivos", afirmó. Reiteró que por ello se anticiparán los recursos a las empresas de transporte que brindan el servicio público en la provincia.

Entre las demandas de los trabajadores estatales jujeños figuran un aumento salarial, recategorizaciones y mejoras de las condiciones laborales, las cuales se manifiestan en cada movilización a lo largo de los últimos meses.
 

Te puede interesar
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente