SERENATA A SAN SALVADOR SE REALIZARÁ EN LA VIEJA ESTACIÓN  

Desde la Dirección de Cultura del municipio capitalino confirmaron la realización de una nueva edición de la tradicional “Serenata a la Ciudad” a realizarse en homenaje al 430° Aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy.  

JUJUY17 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
espectaculo muni cultura 19 abril

La cita es mañana martes 18 de abril, desde las 20:00 horas, en el predio de la Ex Vieja Estación. El público que asista podrá disfrutar de espectáculos musicales en vivo y la gastronomía local ya que se instalarán "foods trucks". La entrada es libre y gratuita.

La grilla de artistas estará compuesta por: Daniel Vedia, Santiago Arias, Maryta de Humahuaca, Becho Riveiro, Tunay, Maxi Gil, Ballet El Norteño, Cantoras, Tamara Cari, Micaela Chauque, Ballet Juventud Prolongada, Maximiliano Brandan, Ballet Runakuna Wiñau y como invitados especiales, Fava Kingard y Joaquín López.

La historia nos recuerda que San Salvador tuvo tres fundaciones. La primera ordenada por el Conde de Nieva (1500–1564), virrey del Perú, quién hizo fundar varias aldeas en lugares estratégicos, a manera de centros de enlace con las poblaciones ya existentes y para dar ocupación a los hombres sin empleo y a cuanto español que llegaba al Perú a buscar fortuna. Ordenó al gobernador de Tucumán, Juan Pérez de Zurita, que fundara una nueva localidad en el valle de Jujuy.

El 20 de agosto de 1561, en las tierras altas de la orilla norte del río Xibi Xibi (que los españoles llamaron río Chico, por comparación con el río Grande), a 1,5 km al oeste de la actual plaza Belgrano, Juan Pérez ―al mando de una expedición de 30 soldados españoles― fundó una pequeña aldea a la que bautizó Nieva (en honor al nombre del virrey), sitio donde actualmente se encuentra el barrio Ciudad de Nieva. Debido a la esclavización de las comunidades nativas que Gregorio de Castañeda (Gobernador de Chile) en 1563 el cacique Juan Calchaquí  destruye casi todas las localidades fundadas por los españoles, entre ellas Nieva y Londres (Catamarca).

La segunda Fundación se llamó San Francisco de la Nueva Provincia de Álava y nace cuando la región del Tucumán era disputada por los españoles del Chile y del Perú. El 29 de agosto de 1563, el rey emitió una cédula que hacía de esta región una gobernación autónoma segregada del Perú.

 Desfile

Desde la comuna capitalina, también se informó que se encuentran abiertas la inscripción para las instituciones educativas e intermedias que deseen participar del tradicional desfile del 19 de abril por el Aniversario de la Fundación de San Salvador de Jujuy.

Los interesados en participar deben presentar una nota hasta el día 18 de abril a las 13 horas en la Dirección General de Relaciones Públicas y Ceremonial de 8 a 13 y de 14 a 19 horas, en av. Éxodo 215 1° piso.

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.