BRONCA Y MALESTAR EN ESTATALES JUJEÑOS POR FALTA DE ACREDITACIÓN DE LOS SALARIOS  

La falta de la acreditación en tiempo y forma de los haberes correspondientes al mes de marzo para los trabajadores de la administración pública publica jujeña, que estaba prevista para el jueves, provocó malestar y un repudio generalizado por parte de los empleados provinciales.

JUJUY06 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
cajeros-plata-1jpg
cajeros-plata-1jpg

El Gobierno de Jujuy informó en las primeras horas de hoy que se transfirieron “puntualmente los fondos correspondientes a los sueldos de todos los empleados públicos”, aunque por “una falla en el sistema del Banco Macro, los sueldos no fueron acreditados”.En ese sentido aseguraron que la situación “se resolverá en el transcurso de las próximas horas”, según reza el comunicado de prensa oficial.

El cronograma de pago indicaba que entre este miércoles y jueves percibirán sus salarios la totalidad de los empleados públicos de la provincia de Jujuy, situación que se vio interrumpida.

Desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) manifestaron hoy un enérgico repudio a “la falta de acreditación en tiempo y forma de los haberes del mes de marzo que no se depositaron en ninguna de las localidades la provincia”.

En ese marco consideraron a este hecho como “muy grave frente a la situación económica penosa que venimos sufriendo no sólo los municipales sino el conjunto de la población”, completaron.

“Esta falta de pago en tiempo y forma es un golpe a lo más sagrado que existe para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, que es el salario”, añadieron, al tiempo que recordaron que “no es la primera vez que ocurre”, debido a que “es común que se anuncie la acreditación para fechas cercanas al 10 de cada mes”, lo cual “nos afecta muchísimo dado que los municipales después del día 5 tienen que pagar los intereses de las deudas que arrastran mes a mes”.

Más adelante denunciaron que el actual ministro de Hacienda y candidato a gobernador por el oficialismo, Carlos Sadir, es “el máximo responsable de que no se hayan acreditado los haberes en tiempo y forma y es quien debería salir a dar explicaciones de manera urgente”.

Asimismo, cargaron contra las autoridades del Banco Macro, “frente a los cuales vamos a demandar que sean más efectivos en la operación de la acreditación de haberes”, enfatizaron.

Finalmente, desde el espacio sindical reafirmaron “la necesidad de participar” del paro provincial previsto para el próximo 13 de abril, donde exigimos “reapertura urgente de paritarias”, concluyeron.

Los reclamos también se replicaron por las redes sociales donde los trabajadores estatales de diversos sectores expresaron su malestar al no percibir sus salarios tal como lo había anunciado días atrás el Ejecutivo local.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.