CSJN QUIERE SABER SOBRE LA EXPLOTACION DEL LITIO EN JUJUY Y SALTA, PIDE INFORME  

La Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó a los gobiernos de la Nación, Jujuy y Salta informes sobre los proyectos de explotación de litio en la zona de Salinas Grandes, en el norte del país, para poder decidir respecto de un amparo presentado por organizaciones ambientales y de pueblos originarios.

JUDICIALES29 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CORTE SUPREMA
CORTE SUPREMA

La decisión, firmada en el acuerdo de ayer por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, tiene su origen en el amparo presentado por la comunidad "Santuario de Tres Pozos" y por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para "suspender todos los actos administrativos que promueven y autorizan la exploración y explotación de litio y borato en la Cuenca Salinas Grandes".

Los ambientalistas y los representantes de los pueblos originarios del área consideraron en la presentación que la explotación del litio en ambas provincias producirá un "daño grave e irreversible" en la cuenca "Salinas Grandes-Guayatayoc".

Además de la suspensión de todas las actividades vinculadas, las organizaciones solicitaron a la Corte la "conformación de un comité de expertos independientes, con participación de especialistas a designar por las partes, que estudien con un enfoque ecosistémico de hidrología, la biodiversidad y los aspectos socioculturales" de la cuenca potencialmente afectada.

Los ambientalistas y moradores ancestrales sostuvieron que las empresas involucradas no realizaron una adecuada evaluación de los "impactos ambientales".

También involucran en el reclamo al Estado Nacional ya que, según su enfoque, "incurrió, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda - Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, que es el encargado de la coordinación e implementación del Plan Nacional del Agua en todo el territorio nacional" en la protección de los derechos de los pueblo originarios.

La cuenca Salinas Grandes tiene una superficie de más de 17.000 kilómetros cuadrados y se extiende desde el sur de San Antonio de los Cobres, en Salta, hasta el norte de Abra Pampa, en Jujuy.

La Corte destacó la importancia de las cuencas hídricas en su pedido de informes y apuntó que "la regulación jurídica del agua ha cambiado sustancialmente en los últimos años".

"La visión basada en un modelo antropocéntrico, puramente dominial que solo repara en la utilidad privada que una persona puede obtener de ella o bien en la utilidad pública que restringe a la actividad del Estado, ha mutado hacia un modelo ecocéntrico o sistémico", señalaron los tres jueces.

Aclararon entonces que "el paradigma jurídico actual que ordena la regulación del agua no tiene en cuenta solamente los intereses privados o estaduales, sino los del mismo sistema".

Por todo ello, la Corte solicitó a las tres administraciones que en un plazo de 30 días envíen al máximo tribunal todas las actuaciones producidas respecto de la explotación del litio y borato y toda la documentación relacionada, para poder decidir si se deben suspender las explotaciones.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.