Salud: RECLAMO POR FALTA DE PROFESIONALES MEDICOS EN EL MATERNO INFANTIL  

Personal del Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana” advirtieron a las autoridades del Ministerio de Salud, sobre el malestar que existe por la falta de profesionales médicos, de diálogo con las autoridades y pésimas condiciones salariales.

JUJUY29 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
protesta paus hospital materno infantil

En horas de la mañana se llevó a cabo un abrazo simbólico a la institución ubicada sobe avenida Córdoba y dejaron expuesto públicamente los reclamos que tienen contra el sistema de salud y que afectan directamente a la atención de los pacientes que llegan a ese nosocomio.

Médicos y profesionales de la salud autoconvocados, afirmaron que el gobierno de la provincia prácticamente rompió el diálogo y no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace meses, razón por la cual no descartan la realización de un paro, para ser escuchados.

Desgraciadamente no tenemos respuesta del gobierno, hace rato no tenemos comunicación, no nos llamaron desde el Ministerio a pesar que habíamos quedado que íbamos a mantener una comunicación. Lamentablemente es real también que no tenemos recursos humanos, afirmó una de las médicas autoconvocados.

“Cada  nos cuesta más cubrir las guardias, tenemos que recargarnos para cumplir, no hay recurso humano en el hospital de cabecera, como es el caso de pediatría”, advirtió la profesional.

Reconoció además que hubo un compromiso del propio ministro de avanzar en solucionar los planteos de los médicos, sin embargo “no podemos avanzar, queremos repuestas claras, tener una básico diferente, que se note en nuestro haber; pedimos el 82% móvil y tenemos una propuesta para lograrlo; pedimos modificaciones en la ley, pero todo es muy lento, no se avanza y realmente es complicada la situación en que estamos”.

“Lamentablemente el paso siguiente sería un paro, que es lo que no queremos porque el que termina en el medio de toda esta problemática es la gente y no queremos ir en contra de ellos. Pero lamentablemente no nos dejan otras opciones”, planteó la referente.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto