Milagro o decisión política: SE REAGRUPA EL PERONISMO BAJO EL PROYECTO NACIONAL

Hasta hace poco tiempo era casi imposible ver una foto de Rubén Rivarola junto a Alejandro Snopek, Alberto Matuk, Rodolfo Tecchi junto a la nueva camada de dirigentes como Leila Chaer, Martín Palmieri o Fatima Tissera, básicamente porque el peronismo jujeño había quedado destruido luego de la derrota electoral del 2017.

POLITICA01 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
cafiero-rivarola moies
JusticialismoRivarola, Belizan, Debora Juárez, Alejandra Cejas, Matuk, Mariela Ferreyra, Fatima Tisera, Leila Chaer, Emanuel Palmieri, Alejandro Snopek , Lito Torres y Tecchi junto a Mario Cafiero y Carlos Clerici

Desde entonces muchos armaron sus propios grupos de trabajo, algunos individualmente y otros fuera de esa matriz. Pero en los últimos meses y por iniciativa de la Diputada Nacional Carolina Moisés se logró que todos confluyeran en un solo espacio y bajo un mismo proyecto político, apoyando la gestión del presidente Alberto Fernández. 

Fue una prédica permanente de Perón la necesidad de unidad en el peronismo. Su consigna de Unidad, Solidaridad y Organización hablaba de la necesidad del Movimiento Nacional de actuar con la cohesión y la orgánica necesarias para emprender una tarea política que en el peronismo viene asociada a transformaciones que requieren de un respaldo efectivo del pueblo argentino.

Quizás en esa consigna o mágicamente ahora todos se muestran juntos, sacando a relucir su corazón “kirchnerista” sin importar que hayan apoyados a otros espacios.  Según Carolina Moisés,  “el tema de la rosca política está agotada” y hay que focalizarse en la gestión. 

Por eso aprovecharon la llegada a la provincia de Mario Cafiero, para hablar sobre los proyectos que tiene Nación para la provincia y cuando se trata de manejar recursos, todos están juntos. 

“Trabajo en equipo y compromiso para poner a Jujuy de Pie” tituló Carolina el posteo que hizo en las redes sociales. Agregó: “Junto a Rubén Rivarola presidente del Partido Justicialista, diputados del bloque y dirigentes de la provincia tuvimos un almuerzo de trabajo y debate junto a Mario Cafiero y el equipo del INAES. Es importante consolidar el trabajo en equipo, dejar de lado las diferencias y poner por delante la generación de empleo y la activación económica, no vamos a dejar de trabajar juntos, para hacer un proyecto de provincia y país que nos ponga de pie”.

La definición de “unión” peronista es acertada, la que hizo Carolina. Pero falta el compromiso de muchos otros dirigentes que todavía no entienden que el peronismo es una sola fuerza política y no sirve el individualismo. 

Mesa de Asociativismo 

 Con el objetivo de generar trabajo y poner en marcha las economías locales, en el Sindicato de la Azúcar en la Esperanza se reunió la Mesa de Asociativismo y Cooperativas Productivas del Ramal con la presencia del presidente del INAES Mario Cafiero y Carlos Cleri del equipo técnico de Nación.

Se sumaron Rodolfo Tecchi, rector de la UNJU, intendentes, concejales, organizaciones no gubernamentales, cooperativas, mutuales y representantes de la sociedad civil.

“Estamos hablando de organizar la economía de otra manera, de volver a esos sistemas olvidados, del cooperativismo, hay millones de personas olvidadas que no entran en el mercado, en la lógica del sector privado, proponemos una economía social, solidaria, y que se ponga a disposición de esta lucha contra el hambre” apuntó Carolina Moisés.

Aclaró la dirigente que es necesario que San Pedro se muestre trabajando en este sentido, “porque es una de las capitales alternativas dentro del Programa Federal, y porque además tenemos situaciones de extrema pobreza en toda la zona del Ramal, en localidades como Chalican, el Talar”.

 “Vamos hacer un trabajo con clubes deportivos, Cafiero dijo que hay que buscar la vinculación de todos los sectores sociales para que podamos recuperar a cada una de nuestras localidades y el objetivo es generar estas mesas de asociativismo para que todo proyecto que tenga que ver con cooperativas o con desarrollo cooperativo, estén vinculados no a las individualidades o al esquema de cooperativas que se venían trabajando antes, sino como dice nuestro presidente volvimos para ser mejores, aprendimos de nuestros errores y parte de esos errores es que algunas de esas cooperativas nunca se auto sustentaron y nunca generaron trabajo genuino ni recursos permanentes”, explicó la dirigente sampedreña y legisladora nacional. 

Recalcó que la idea es buscar vincular la capacidad de trabajo que tiene nuestra gente con nuestras necesidades y respecto al programa Argentina Sin Hambre para fortalecer las cuestiones productivas. “Van a fortalecer y focalizar todos los proyectos de cooperativas en proyectos que tengan que ver con producción agropecuaria, con distribución de alimentos, comercialización, generación de valor agregado, con procesamiento de alimentos, el caso de Fraile con el tomate, o tantos otros ejemplos que podemos dar. Además sobre la base del consenso de toda la sociedad, vinculando a los instituto terciarios, a los sectores de la educación, a los comerciantes, a los sindicatos, mutuales y a los clubes”. 

Aseguró que todos los proyectos van a ser consensuados con la comunidad, “donde no haya una mesa de asociativismo en la sociedad, no se van a poder bajar proyectos. Por lo tanto, como dijo Cafiero el primer paso es generar la mesa de asociativismo locales o Departamentales. Por la escala de Jujuy, creo que podemos hacerlo por Departamentos las mesas y sobre esa base se evalúe no solamente que proyecto se presenta y se aprueban, sino también darle el seguimiento correspondiente”.

En los próximos días continuarán llegando a nuestra provincia, dirigentes y funcionarios nacionales transmitiendo el proyecto político de Alberto Fernández. En la lista de visitantes, está Victoria Tolosa Paz, presidenta de Políticas Sociales; el jueves venidero estará Javier Noguera que es el presidente de la Federación de Municipios que vendrá a trabajar con intendentes del peronismo, “que están siendo muy discriminado por el gobierno provincial”. 

También está prevista la visita del Ministro de Turismo de la Nación, “el martes nos reunimos con él y con varios intendentes de la provincia, para ver si puede abrir un día de su agenda y venga para compartir los carnavales con nosotros.  Tenemos la visita prevista para la primera o segunda semana de marzo del Director Nacional de Vialidad, porque hay varios proyectos de rutas que están frenados” apuntó Carolina Moisés.

 

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).