
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Hasta hace poco tiempo era casi imposible ver una foto de Rubén Rivarola junto a Alejandro Snopek, Alberto Matuk, Rodolfo Tecchi junto a la nueva camada de dirigentes como Leila Chaer, Martín Palmieri o Fatima Tissera, básicamente porque el peronismo jujeño había quedado destruido luego de la derrota electoral del 2017.
POLITICA01 de febrero de 2020
Fernando Burgos
Desde entonces muchos armaron sus propios grupos de trabajo, algunos individualmente y otros fuera de esa matriz. Pero en los últimos meses y por iniciativa de la Diputada Nacional Carolina Moisés se logró que todos confluyeran en un solo espacio y bajo un mismo proyecto político, apoyando la gestión del presidente Alberto Fernández.
Fue una prédica permanente de Perón la necesidad de unidad en el peronismo. Su consigna de Unidad, Solidaridad y Organización hablaba de la necesidad del Movimiento Nacional de actuar con la cohesión y la orgánica necesarias para emprender una tarea política que en el peronismo viene asociada a transformaciones que requieren de un respaldo efectivo del pueblo argentino.
Quizás en esa consigna o mágicamente ahora todos se muestran juntos, sacando a relucir su corazón “kirchnerista” sin importar que hayan apoyados a otros espacios. Según Carolina Moisés, “el tema de la rosca política está agotada” y hay que focalizarse en la gestión.
Por eso aprovecharon la llegada a la provincia de Mario Cafiero, para hablar sobre los proyectos que tiene Nación para la provincia y cuando se trata de manejar recursos, todos están juntos.
“Trabajo en equipo y compromiso para poner a Jujuy de Pie” tituló Carolina el posteo que hizo en las redes sociales. Agregó: “Junto a Rubén Rivarola presidente del Partido Justicialista, diputados del bloque y dirigentes de la provincia tuvimos un almuerzo de trabajo y debate junto a Mario Cafiero y el equipo del INAES. Es importante consolidar el trabajo en equipo, dejar de lado las diferencias y poner por delante la generación de empleo y la activación económica, no vamos a dejar de trabajar juntos, para hacer un proyecto de provincia y país que nos ponga de pie”.
La definición de “unión” peronista es acertada, la que hizo Carolina. Pero falta el compromiso de muchos otros dirigentes que todavía no entienden que el peronismo es una sola fuerza política y no sirve el individualismo.
Mesa de Asociativismo
Con el objetivo de generar trabajo y poner en marcha las economías locales, en el Sindicato de la Azúcar en la Esperanza se reunió la Mesa de Asociativismo y Cooperativas Productivas del Ramal con la presencia del presidente del INAES Mario Cafiero y Carlos Cleri del equipo técnico de Nación.
Se sumaron Rodolfo Tecchi, rector de la UNJU, intendentes, concejales, organizaciones no gubernamentales, cooperativas, mutuales y representantes de la sociedad civil.
“Estamos hablando de organizar la economía de otra manera, de volver a esos sistemas olvidados, del cooperativismo, hay millones de personas olvidadas que no entran en el mercado, en la lógica del sector privado, proponemos una economía social, solidaria, y que se ponga a disposición de esta lucha contra el hambre” apuntó Carolina Moisés.
Aclaró la dirigente que es necesario que San Pedro se muestre trabajando en este sentido, “porque es una de las capitales alternativas dentro del Programa Federal, y porque además tenemos situaciones de extrema pobreza en toda la zona del Ramal, en localidades como Chalican, el Talar”.
“Vamos hacer un trabajo con clubes deportivos, Cafiero dijo que hay que buscar la vinculación de todos los sectores sociales para que podamos recuperar a cada una de nuestras localidades y el objetivo es generar estas mesas de asociativismo para que todo proyecto que tenga que ver con cooperativas o con desarrollo cooperativo, estén vinculados no a las individualidades o al esquema de cooperativas que se venían trabajando antes, sino como dice nuestro presidente volvimos para ser mejores, aprendimos de nuestros errores y parte de esos errores es que algunas de esas cooperativas nunca se auto sustentaron y nunca generaron trabajo genuino ni recursos permanentes”, explicó la dirigente sampedreña y legisladora nacional.
Recalcó que la idea es buscar vincular la capacidad de trabajo que tiene nuestra gente con nuestras necesidades y respecto al programa Argentina Sin Hambre para fortalecer las cuestiones productivas. “Van a fortalecer y focalizar todos los proyectos de cooperativas en proyectos que tengan que ver con producción agropecuaria, con distribución de alimentos, comercialización, generación de valor agregado, con procesamiento de alimentos, el caso de Fraile con el tomate, o tantos otros ejemplos que podemos dar. Además sobre la base del consenso de toda la sociedad, vinculando a los instituto terciarios, a los sectores de la educación, a los comerciantes, a los sindicatos, mutuales y a los clubes”.
Aseguró que todos los proyectos van a ser consensuados con la comunidad, “donde no haya una mesa de asociativismo en la sociedad, no se van a poder bajar proyectos. Por lo tanto, como dijo Cafiero el primer paso es generar la mesa de asociativismo locales o Departamentales. Por la escala de Jujuy, creo que podemos hacerlo por Departamentos las mesas y sobre esa base se evalúe no solamente que proyecto se presenta y se aprueban, sino también darle el seguimiento correspondiente”.
En los próximos días continuarán llegando a nuestra provincia, dirigentes y funcionarios nacionales transmitiendo el proyecto político de Alberto Fernández. En la lista de visitantes, está Victoria Tolosa Paz, presidenta de Políticas Sociales; el jueves venidero estará Javier Noguera que es el presidente de la Federación de Municipios que vendrá a trabajar con intendentes del peronismo, “que están siendo muy discriminado por el gobierno provincial”.
También está prevista la visita del Ministro de Turismo de la Nación, “el martes nos reunimos con él y con varios intendentes de la provincia, para ver si puede abrir un día de su agenda y venga para compartir los carnavales con nosotros. Tenemos la visita prevista para la primera o segunda semana de marzo del Director Nacional de Vialidad, porque hay varios proyectos de rutas que están frenados” apuntó Carolina Moisés.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.