Juicio: "NO FUE FÁCIL VERLE LA CARA A LOS IMPUTADOS", DIJO LA MAMÁ DE IARA RUEDA

Se realizó hoy la audiencia preliminar del juicio por el femicidio de Iara Rueda, la adolescente asesinada y cuyo cadáver fue hallado semienterrado en un descampado en septiembre del 2020 en la ciudad de Palpalá. Los padres de la víctima expresaron que "fue difícil" enfrentar a los tres acusados del hecho pero que esperan "tranquilos" que comience el debate.

JUDICIALES09 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
padres de iara rueda
padres de iara rueda

Durante la audiencia, las partes solicitaron al Tribunal en lo Criminal 3 de Jujuy nuevas medidas de prueba que, ahora, deberán ser analizadas para determinar si finalmente son incorporadas al expediente antes del inicio del juicio oral, que tendrá en el banquillo de los acusados a Raúl Armando Cachizumba, Mauricio Esteban Abad y un menor de edad.

"No fue fácil para ninguno verle la cara a los tres imputados que estaban resguardados por la policía. Somos fuertes por Iara", expresó Mónica Cunchila la madre de Iara, quien esperaba hoy recibir del tribunal la fecha para el inicio del debate oral.

Tras finalizar la audiencia, junto a su esposo Juan Rueda, manifestaron que "hoy era un día esperado por toda la familia" y que se encuentra "tranquilos con la esperanza de que se haga justicia por Iara".

El requerimiento de elevación a juicio de la causa fue hecha en noviembre de 2021 por parte del Ministerio Público de la Acusación, por lo que sostienen que "se está dilatando mucho el inicio".

Afuera del edificio de tribunales se concentraron integrantes de la Multisectorial de Mujeres de Jujuy en apoyo a los padres y en reclamo de justicia.

La jueza del tribunal María Margarita Nallar -presidente de trámite- recibió los pedidos realizados por el fiscal y un abogado defensor respecto a pericias y pruebas para ser incorporadas a la causa.

"El fiscal Alejandro Bossatti solicitó algunas pericias telefónicas que fueron adjuntadas de la misma forma por la querella, y nos opusimos a algunos elementos probatorios que solicitó el abogado de Cachizumba, uno de los imputados", dijo Julián Palmieri, abogado de la familia Rueda.

También agregó que insistirá "para que se fije audiencia en lo inmediato porque Mónica y Juan y la sociedad jujeña quieren justicia".

El letrado también se refirió a la denuncia por amenaza de muerte que recibió una testigo que había declarado en la investigación, y dijo que "la Justicia deberá actuar".

La causa tiene a Cachizumba y a Abad imputados del delito "homicidio doblemente agravado calificado por alevosía y por ser cometido en contra de una mujer".

En tanto, otro joven que al momento del hecho tenía 16 años llegará acusado por "homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer".

El cuerpo de Iara fue hallado el 28 de septiembre del 2020, cinco días después de que la joven fue vista con vida por última vez, cuando salió de su casa de la ciudad de Palpalá rumbo a la entrada del barrio San José.

Iara, que era la segunda de cuatro hermanas, fue estrangulada y su cadáver fue hallado semienterrado y atado de pies y manos en un descampado a ocho cuadras de su domicilio.

Según determinaron las pericias y la autopsia, la joven fue asesinada en otro lugar entre el día de su desaparición y el 24 de septiembre, y posteriormente su cuerpo abandonado en el lugar del hallazgo.


 

Te puede interesar
libertador mujer ebria detenida4

Libertador: UNA JOVEN MUJER FUE APREHENDIDA POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de julio de 2025

La imprudencia llegó al límite. Una joven mujer de 19 años fue detenido por efectivos policiales del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 4, porque conducía de manera peligrosa por calles de Libertador General San Martín. Se constató que conducía bajo los efectos del alcohol y se constató 1.95 gramos de alcohol en sangre.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.