PIDEN RECONOCIMIENTO SALARIAL PARA TRABAJADORAS DE COMEDORES Y COPA DE LECHE

A través de la Organización “Garganta Poderosa” se realizará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la presentación en el Congreso de la Nación, de un proyecto de Ley que garantice un salario digno a aquellas personas que trabajan en Copas de Leche y Comedores comunitarios.

JUJUY03 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
garganta poderosa referentes

Micaela Condorí referente en Jujuy de dicha organización social, sostuvo que en todo el país existen miles de mujeres que realizan un trabajo de voluntariado que jamás fue reconocido y es necesario que el Estado se haga cargo de otorgarle un salario.

“El proyecto de ley en el Congreso es para que se logre el reconocimiento salarial de las trabajadoras comunitarias en espacios alimentarios y en las Copas de Leche. Hay compañeras que están más de 20 años detrás de los comedores y la idea es buscar un reconocimiento, que hagan aporte, puedan tener obra social, seguros, que el Estado la reconozca que son trabajadoras” afirmó la dirigente social.

Destacó además que “el proyecto de ley es a nivel nacional, no solo abarca a nuestra organización, pero si hay miles de mujeres que trabajaron y trabajan años en un comedor o merendero y lo siguen haciendo. Muchas veces lo hacen por amor al barrio, pero necesitan de un salario digno y es para todas esas mujeres”.

Según Condorí, “en Jujuy tuvimos siete Asambleas, llegamos hasta Tilcara. Por Asamblea tenemos 10 a 30 trabajadores y la mayoría son mujeres y además el 30% de ellas no tienen acceso a un salario o a un potencial trabajo”.

Destacó que “mi madre y mi abuela han pertenecido  a comedores y la pregunta sigue siendo la misma, porque no se reconoce un trabajo que toda la vida se hizo de corazón. Por eso estamos peleando y el 8 de marzo buscamos que se la reconozca”.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.