FERNANDEZ ANUNCIO REGLAMENTACIÓN DE LA LEY QUE INCLUYE EN PMO EL ABORDAJE VIOL3NCIA DE GÉNERO 

El presidente Alberto Fernández  hoy que en los próximos días reglamentará la Ley N° 27.696 de abordaje integral para las personas víctimas de violencia de género en el programa médico obligatorio de obras sociales, y sostuvo que en 2023 se lanzará el Programa Constructoras, con foco en la formación en oficios orientado a mujeres y diversidades.

NACIONALES01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
01-03-2023_el_presidente_alberto_fernandez_dijo

"En los próximos días reglamentaré la Ley 27.696, una norma legal que incorpora el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género en el Programa Médico Obligatorio de las Obras Sociales Nacionales", señaló el presidente sobre la normativa sancionada a finales de noviembre del 2022, en la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso nacional.

Además, explicó que, con la reglamentación de esta ley, se garantizará la "cobertura integral de las prácticas preventivas y terapéuticas, médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria".

El Presidente también recordó que, para dar respuesta a las violencias por motivo de género, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad continúa avanzando en la implementación del Programa Acompañar.

"Se trata del primer programa nacional de apoyo económico y psicológico a mujeres que están en situación de violencia de género. A través de esta política ya alcanzamos a más de 270.925 mujeres y diversidades de todo el país", informó el mandatario y destacó: "Cada Programa Acompañar es una mujer menos en riesgo".

En tanto, Fernández anunció el lanzamiento este año del Programa Constructoras, una iniciativa que buscará la "formación en oficios relacionados con la construcción orientado para mujeres y diversidades".

"El camino que elegimos es el de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral", señaló.

En el discurso inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el mandatario destacó que el jueves pasado se amplió el Programa Registradas, que "promueve el empleo formal y la bancarización de trabajadoras de casas particulares", para que el alcance de la política de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social se extienda durante todo el 2023.

Además se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible.

"Una de cada 5 mujeres se emplea en el sector de trabajadoras de casas particulares, un ámbito en el que la precariedad y la informalidad laboral han sido la norma durante muchos años", describió Fernández sobre este sector al cual caracterizó como "clave", pero "históricamente invisibilizado y relegado", y resaltó al Programa Registradas para dar respuesta a esta situación.

"Desde que lo creamos, hubo más de 235.000 nuevas registraciones", indicó.

En relación al sector previsional, el presidente resaltó que "la aplicación del Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado permitió el acceso a 260.000 mujeres, que pudieron computar aportes previsionales por sus hijas e hijos y acceder por derecho propio a su jubilación".

Esta política, implementada por Anses, reconoce años de aportes por las tareas de cuidado que implican crianza de hijos.

Al cierre de su discurso en el recinto, Fernández contó la historia de Belén, una mujer de 35 años, madre soltera de tres hijos de 13, 11 y 7 años, con quienes vive en el barrio Cristo Rey de La Plata, que tras sufrir violencia de género perdió su trabajo, pero actualmente gracias a políticas estatales consiguió un nuevo puesto laboral como asistente de electricista en la Cooperativa Auge.

"Hoy Belén tiene trabajo gracias a una cooperativa que se creó bajo el programa Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. ¿Pero saben cómo se financió esa política? Se financió a través de la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario que este mismo Congreso ha votado", dijo el presidente sobre la mujer que acompañó el discurso desde el palco del recinto.

Junto a ella, estaban la abogada, militante y docente Nelly Minyersky -pionera de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito- y Eva "Higui" de Jesús, una mujer lesbiana que en 2022 fue absuelta en el juicio que se le seguía por haber matado a un hombre cuando se defendía de una violación grupal correctiva.

La asamblea legislativa fue presidida por primera vez en la historia argentina por tres mujeres: la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.

"Un aplauso, la primera vez que somos todas mujeres", celebró la vicepresidenta al comienzo de la sesión.

Te puede interesar
EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.