FERNANDEZ ANUNCIO REGLAMENTACIÓN DE LA LEY QUE INCLUYE EN PMO EL ABORDAJE VIOL3NCIA DE GÉNERO 

El presidente Alberto Fernández  hoy que en los próximos días reglamentará la Ley N° 27.696 de abordaje integral para las personas víctimas de violencia de género en el programa médico obligatorio de obras sociales, y sostuvo que en 2023 se lanzará el Programa Constructoras, con foco en la formación en oficios orientado a mujeres y diversidades.

NACIONALES01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
01-03-2023_el_presidente_alberto_fernandez_dijo

"En los próximos días reglamentaré la Ley 27.696, una norma legal que incorpora el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género en el Programa Médico Obligatorio de las Obras Sociales Nacionales", señaló el presidente sobre la normativa sancionada a finales de noviembre del 2022, en la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso nacional.

Además, explicó que, con la reglamentación de esta ley, se garantizará la "cobertura integral de las prácticas preventivas y terapéuticas, médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas, y toda otra atención que resulte necesaria".

El Presidente también recordó que, para dar respuesta a las violencias por motivo de género, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad continúa avanzando en la implementación del Programa Acompañar.

"Se trata del primer programa nacional de apoyo económico y psicológico a mujeres que están en situación de violencia de género. A través de esta política ya alcanzamos a más de 270.925 mujeres y diversidades de todo el país", informó el mandatario y destacó: "Cada Programa Acompañar es una mujer menos en riesgo".

En tanto, Fernández anunció el lanzamiento este año del Programa Constructoras, una iniciativa que buscará la "formación en oficios relacionados con la construcción orientado para mujeres y diversidades".

"El camino que elegimos es el de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral", señaló.

En el discurso inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el mandatario destacó que el jueves pasado se amplió el Programa Registradas, que "promueve el empleo formal y la bancarización de trabajadoras de casas particulares", para que el alcance de la política de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social se extienda durante todo el 2023.

Además se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible.

"Una de cada 5 mujeres se emplea en el sector de trabajadoras de casas particulares, un ámbito en el que la precariedad y la informalidad laboral han sido la norma durante muchos años", describió Fernández sobre este sector al cual caracterizó como "clave", pero "históricamente invisibilizado y relegado", y resaltó al Programa Registradas para dar respuesta a esta situación.

"Desde que lo creamos, hubo más de 235.000 nuevas registraciones", indicó.

En relación al sector previsional, el presidente resaltó que "la aplicación del Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado permitió el acceso a 260.000 mujeres, que pudieron computar aportes previsionales por sus hijas e hijos y acceder por derecho propio a su jubilación".

Esta política, implementada por Anses, reconoce años de aportes por las tareas de cuidado que implican crianza de hijos.

Al cierre de su discurso en el recinto, Fernández contó la historia de Belén, una mujer de 35 años, madre soltera de tres hijos de 13, 11 y 7 años, con quienes vive en el barrio Cristo Rey de La Plata, que tras sufrir violencia de género perdió su trabajo, pero actualmente gracias a políticas estatales consiguió un nuevo puesto laboral como asistente de electricista en la Cooperativa Auge.

"Hoy Belén tiene trabajo gracias a una cooperativa que se creó bajo el programa Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Social y Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. ¿Pero saben cómo se financió esa política? Se financió a través de la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario que este mismo Congreso ha votado", dijo el presidente sobre la mujer que acompañó el discurso desde el palco del recinto.

Junto a ella, estaban la abogada, militante y docente Nelly Minyersky -pionera de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito- y Eva "Higui" de Jesús, una mujer lesbiana que en 2022 fue absuelta en el juicio que se le seguía por haber matado a un hombre cuando se defendía de una violación grupal correctiva.

La asamblea legislativa fue presidida por primera vez en la historia argentina por tres mujeres: la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.

"Un aplauso, la primera vez que somos todas mujeres", celebró la vicepresidenta al comienzo de la sesión.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.