CARLOS SADIR SERÁ EL CANDIDATO A GOBERNADOR POR CAMBIA JUJUY

La presentación se realizó en predios del Hotel Alto La Viña y estuvo a cargo del presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, Gerardo Morales.

POLITICA27 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20230227-190356_YouTube

Sadir  es actual Ministro de Hacienda de la provincia,  con una larga trayectoria en la administración pública provincial y militante radical.

Los militantes, en su mayoría radicales, participaron del lanzamiento en un destacado hotel de la capital provincial.

Durante el acto proselitista solo se dio a conocer la candidatura de Carlos Sadir para encabezar la lista del Frente Cambia Jujuy y se evitó dar precisiones de quien lo acompañará en la fórmula para ocupar eventualmente el cargo de vicegobernador.

Desde junio del 2016 el dirigente radical se desempeña como titular de la cartera de Hacienda y Finanzas del gobierno, luego de encabezar por varios años la presidencia del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

“Estamos en momentos definitorios para el país y la provincia de Jujuy, porque tenemos un desafío central como país de frenar la decadencia de la República Argentina, y también tenemos desafíos en la provincia en un año con muchos cambios con quienes venimos trabajando hace 7 años en la transformación”, señaló Gerardo Morales, actual gobernador provincial y precandidato presidencial, al tomar la palabra.

Mas adelante consideró que sus dos mandatos tuvieron como principio “ordenar la economía” y puntualizó que el desafío más importante fue “ordenar la vida cotidiana de los jujeños, ordenar la calle para restablecer el orden y la paz en la provincia de Jujuy”, sostuvo.

En su discurso, el precandidato a presidente por la UCR reiteró las decisiones tendientes a cambiar la matriz productiva al nombrar explotación del litio, la generación de energía renovables, el desarrollo del turismo y avanzar en la producción del cannabis con fines medicinales.

En ese marco y en alusión al contexto político provincial, aseguró que el Frente Cambia Jujuy, “tenemos la capacidad de renovarnos y por eso vengo a anunciar que nuestro candidato a gobernador y próximo gobernador será Carlos Sadir”.

Morales caracterizó a Sadir como “uno de los funcionarios más trabajadores y con más compromiso” de su equipo de gobierno, lo cual es “clave” para el concepto de “transformación en la provincia de Jujuy”, sostuvo.

Ante la presencia de militantes y dirigentes radicales de la provincia, el slogan que sintetizará la campaña electoral del colectivo oficialista jujeño es “el cambio a seguir”, según adelantaron.

En tanto, Sadir, luego de expresar su agradecimiento al mandatario provincial, dijo “que es un honor y un gran compromiso asumir la candidatura para seguir transformando Jujuy”.

“Llegamos a este punto con la cantidad de proyectos que ha encarado esta gestión, los cuales fueron muy innovadores como el proyecto de Girsu que otras provincias van a replicar, además de un plan maestro de obras y proyectos que ponen a Jujuy en el mundo”, manifestó Sadir.

Luego de enumerar nuevamente las acciones de gestión, aseveró que asume el “compromiso de trabajar mucho más porque esta fuerza tiene que seguir gobernando porque los cambios que venimos pregonando, hoy la gente los nota”.

En otro tramo extendió la convocatoria a jujeños y jujeñas para que lo acompañen en la próxima contienda electoral, “y así consolidar el rumbo que hemos tomado, para seguir cambiando”, finalizó.

El desdoblamiento de las elecciones decidida por el Ejecutivo local permitirá la renovación de los poderes Ejecutivos de la provincia, además de cambiar parcialmente los representantes de los Concejos Deliberantes y vocales de las Comisiones Municipales, en las elecciones previstas el 7 de mayo próximo.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.