
ARGENTINA VENCIÓ A VENEZUELA EN LA DESPEDIDA DE MESSI COMO LOCAL
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
El presidente Alberto Fernández propuso hoy que se sume a Bolivia a la candidatura conjunta por Sudamérica de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes del Mundial 2030 de fútbol, que será anunciada en forma oficial este mediodía en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza.
DEPORTES07 de febrero de 2023"La Selección Argentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: Sudamérica", publicó hoy el Presidente su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño".
El Mundial 2030 se celebrará a cien años del primer Mundial de 1930 que se realizó en Uruguay.
La candidatura en forma conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes del Mundial 2030 será anunciada en forma oficial hoy al mediodía, en el predio de la AFA, en el partido bonaerense de Ezeiza.
Domínguez, por la Conmebol, será una de las voces que argumentarán para lograr la candidatura sudamericana, sobre la base de lo que expresó en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Argentina el 18 de diciembre pasado.
La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.
La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.
En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.
Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.
Durante 2021, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la Conmebol: "Sería fantástico un Mundial en Sudamérica".
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
Gimnasia de Mendoza no pudo superar a su homónimo jujeño en la cima de la Zona B al empatar con Chicago.
El director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, reivindicó el “temple del plantel para unirse y sobreponerse ante cualquier adversidad”, cualidad que hace que “los rivales la tengan difícil para tumbarnos”.
La escudería italiana tuvo un fin de semana para el olvido en Zandvoort, donde puso en riesgo su posición en el Campeonato de Constructores.
El estadio “23 de Agosto” se vestira de fiesta cuando Gimnasia y Esgrima reciba la visita de Cenrral Norte de Salta, en un cotejo que tiene todos los condimentos de un clásico norteño.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
El Coimagate complicó la relación del Presidente con la secretaria general, señalada por el caso. El encuentro abortado con Fátima Florez, una rival de la funcionaria.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
El fiscal Eduardo Beller confirmó la identidad de dos nuevas víctimas del asesino serial Matías Jurado. Se trata de Miguel Quispe y Juan Ponce, cuyos ADN fueron encontraron entre los rastros biológicos levantados de la casa ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero.