
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Los Gobiernos de Roma y el Vaticano ultiman detalles para el funeral con el que mañana el papa Francisco despedirá al pontífice emérito Benedicto XVI en la Plaza San Pedro con un operativo que incluirá la presencia de helicópteros y 500 voluntarios, y tendrá unos 1.000 periodistas acreditados de todo el mundo.
NACIONALES04 de enero de 2023Roma quedará vigilada desde esta noche por más de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad, en un operativo por el que incluso habrá aviones de combate caza listos para despegar desde las bases cercanas en caso de necesidad, informaron fuentes vaticanas a Télam.
Las adyacencias de la Plaza San Pedro, donde se esperan más de 100.000 fieles, estarán custodiadas por policías, carabineros y miembros del cuerpo de la Guardia de Finanza además de la Gendarmería y Prefectura vaticana, con los que Italia y la Santa Sede buscarán garantizar la seguridad de los jefes de Estado, miembros de monarquías y autoridades religiosas que participarán de la ceremonia.
Las autoridades italianas ultiman este miércoles también el operativo de ayuda de 500 voluntarios dispuestos en los accesos a la Plaza, que trabajarán en conjunto con el cuerpo de bomberos, que movilizará además los equipos Nbcr, la sección especial para actuar en casos de ataques con sustancias biológicas, lnformó el diario romano Il Messaggero.
Al mismo tiempo, el portavoz papal Matteo Bruni informó hoy que hay acreditados más de 1.000 periodistas de todo el mundo para la ceremonia inédita en la historia moderna de la Iglesia en la que un Papa en funciones despedirá a uno emérito.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
El Paso Internacional de Jama, principal cruce entre Argentina y Chile, quedó inhabilitado este miércoles debido a una falla en el sistema de internet del complejo fronterizo.
Recientemente se inauguró en la localidad de Susques un moderno Centro de Observación Astronómica el primero de su tipo en la Puna jujeña. La inauguración contó con la presencia de la Diputada provincial Malena Amerise.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.