
CON POCO FÚTBOL GIMNASIA AVANZA A CUARTOS DEL REDUCIDO
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
(Por Jerónimo Granero, enviado especial).- Lionel Scaloni, el entrenador más joven de Qatar 2022, consiguió el tercer título del Mundo para el seleccionado argentino e igualó la gesta de César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo.
DEPORTES18 de diciembre de 2022A los 44 años y en su primera experiencia como director técnico, Scaloni ganó la sexta final de la historia del equipo nacional y cortó una racha de 36 años sin alzar el trofeo más importante.
Sus lágrimas al final de la sufrida final ante Francia describen el amor de este hombre por la camiseta de la Argentina.
En poco más de cuatro años de gestión, el santafesino de Pujato lideró al seleccionado en los títulos de la Copa América 2021, la Finalissima y el Mundial de Qatar 2022.
Un total de 56 partidos, 37 ganados, 14 empatados y solo 5 derrotas, 110 goles a favor y 32 en contra son los números del ciclo que comenzó en septiembre de 2018.
En el medio, además los títulos, Scaloni encabezó la mayor racha invicta de la historia del seleccionado argentino con 36 partidos y la segunda del Mundo solo a un encuentro de Italia.
La mayor virtud de Scaloni fue haber crecido como entrenador a la par de un plantel renovado que supo rodear a Lionel Messi y lo llevó a la gloria en su quinto Mundial y con 35 años.
En la lista de méritos también están los nombres de sorpresas como Emiliano Martínez y un grupo de jóvenes integrado por Cristian Romero, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Lautaro Martínez y Julián Álvarez que hoy parecen no tener techo.
Luego de la experiencia con el equipo juvenil en el torneo de L'Alcudia en España y una serie de amistosos de prueba como interino, el exlateral derecho recibió el primer respaldo de la AFA antes de la Copa América de Brasil en 2019.
Pese a un comienzo complicado con un derrota ante Colombia y un empate contra Paraguay que salvó el arquero Franco Armani con un penal atajado, el equipo llegó hasta la semifinal y cayó de pie frente a Brasil en un partido polémico.
El tercer puesto dejó bien parado a Scaloni y el apoyo que recibió del capitán Lionel Messi encaminó su continuidad para iniciar las Eliminatorias para Qatar 2022.
En la segunda fecha le ganó a Bolivia en La Paz y logró cortar una racha de 15 años sin triunfos en la Altura.
En medio de una pandemia que cambió el rumbo del Mundo, Scaloni encabezó una extrema concentración en el predio de la AFA en Ezeiza para afrontar la Copa América que recibió Brasil luego de las bajas de Argentina y Colombia como organizadores.
La historia ya es conocida pero siempre es bueno recordarla porque luego de una semifinal durísima con Colombia con la irrupción de Emiliano "Dibu" Martínez en los penales llegó la final contra Brasil en el estadio Maracaná que definió Ángel Di María con su golazo.
En el regreso a las Eliminatorias se dio el reencuentro con el público y el festejo de la Copa América se extendió hasta cerrar la clasificación al Mundial cuatro fechas antes.
La Finalissima contra Italia, el campeón de Europa, representaba un desafío fuerte por enfrentar a un europeo pero el equipo lo sorteó con fútbol y autoridad.
Scaloni no desaprovechó el tiempo y en los amistosos previos al Mundial probó jugadores jóvenes que terminaron siendo parte de la lista como Enzo Fernández, a quien seguía desde River, y Thiago Almada.
La sorpresiva derrota en el debut no lo movió de su eje. "Yo era el primero que estaba preparado para perder", aseguró después del 1-2 ante Arabia Saudita.
Pese a la obligación de ganar para avanzar, el DT confió en su trabajo y cambió el equipo durante la competencia.
Pasaron México, Polonia, Australia, los penales contra Países Bajos y Croacia y no cambió su discurso: "Hay que disfrutar", dijo envuelto en la emoción en la previa de la Copa del Mundo.
La final con Francia tuvo de todo pero el desahogo del final y el festejo con sus hijos valieron la pena. Su nombre abrirá un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Vacherot sorprende al mundo y le gana a Djokovic para avanzar a la final en el Masters 1000 de Shanghái. El monegasco está a solo un partido de dar una de las grandes sorpresas en la historia del tenis.
Gimnasia espera confiado a San Miguel en el primer partido del reducido, cuyo ganador ascenderá a primera división. El encuentro se jugará el domingo en el Estado 23 de Agosto y se espera un lleno total, que el hincha nuevamente se haga presente para alentar al equipo en esta nueva instancia.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.