
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.

Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.

Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.

La provincia registró una ocupación hotelera del 73,53% y más de 30 mil pernoctaciones. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $3.065.250.892, consolidando a Jujuy como uno de los destinos más elegidos del norte argentino.

María Inés Zigarán y Mario Pizarro, candidatos a diputados nacionales, recorrieron la feria organizada en El Fuerte, junto a la comisionada municipal Carolina López y dirigentes del Frente, destacando la vocación de federalismo real que impulsa este espacio político.

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.


El pequeño pueblo jujeño fue reconocido por su riqueza cultural, sus paisajes únicos y su compromiso con el turismo sostenible. Ubicado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca y con menos de mil habitantes, fue seleccionado entre los 50 destinos más bellos del planeta por la agencia especializada Unforgettable Travel Company.

“Tenemos estabilidad y crédito para avanzar en el sector turístico” sintetizó el Ministro de Turismo Federico Posada luego de la presentación del Plan de turismo Sostenible, que a partir de ahora tendrá al sector privado, como principal protagonista.

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

El gobernador Carlos Sadir reconoció que el caso de las coimas en la compra de medicamentos no es de ahora, sino de varios gobiernos atrás y pidió a la justicia seguir investigando. “Esto es una clara muestra de que hay muchas contrataciones de amigos y eso se ha vivido ya en gobiernos anteriores y parece que también en este caso se investigue. La verdad que es lamentable que ocurran estas cosas” afirmó el mandatario jujeño en rueda con los medios de prensa, luego de presentar el plan estratégico de turismo.

Los motores de las legendarias motocicletas Harley-Davidson se apoderaron de las calles de Jujuy, en el marco del 2° Moto encuentro "La Hermandad HD Internacional". El evento, que congrega a cientos de aficionados de Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, promete ser una celebración de la camaradería y la pasión por las dos ruedas.

A un año de su inauguración, el 23 de agosto de 2024, El Cabildo ha logrado posicionarse como un espacio de referencia cultural y turística de la provincia. Recibió aproximadamente 145 mil visitantes y alojó 152 actividades en sus salones; además fortaleció el Archivo Histórico de Jujuy y su biblioteca.

La provincia alcanzó recibió más de 157 mil turistas en julio, marcando uno de los mejores desempeños del país en plena temporada baja y en un contexto económico adverso.

Lo adelantó el Ministro de Turismo, Federico Posadas quién trazó un balance bastante alentador para el sector turístico, teniendo en cuenta que ha cambiado la modalidad turística en la Argentina y que el mercado internacional es mucho más atractivo con precios y ofertas.

Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.

El sector turístico de Jujuy pasa momentos difíciles y al municipio capitalino se mantiene indiferente a esta realidad, porque sigue agobiando a los emprendedores del sector con tasas e impuestos, con la única finalidad de recaudar. Así lo dejó expuesto el presidente del Bureau de Eventos y Convenciones, José Ortiz.

El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

En el marco del lanzamiento oficial de Turismo "Jujuy es Pura Magia" en Buenos Aires, el Tren Solar espera a turistas de todo el país a vivir la Quebrada.

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.

El primer fin de semana largo de junio recibió en Jujuy a 15.357 turistas que recorrieron la provincia, logrando una ocupación hotelera promedio del 64,58% y más de 26 mil pernoctaciones registradas. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $2.582.914.728, según datos oficiales.

El Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy realizó un nuevo acto de Jura, en el cual se sumaron cinco profesionales como nuevos matriculados. La cantidad de matriculados registrados en el Colegio asciende a 113 integrantes.

La convocatoria es para este viernes, donde habrá dos actividades de promoción y desarrollo del ENOTURISMO. A la mañana se desarrollará el “Ritual del Vino de las Alturas” y por la tarde noche la “Feria del Vino”.

Hasta el 25 de mayo estará abierta la convocatoria para las actividades dela 21º Feria del Libro Jujuy que se realizará del 7 al 17 de agosto. La recepción de propuestas, se postulan mediante a través de la web en el sitio formulario online

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9