La Comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo recibió a Walter Barrionuevo. El ex mandatario provincial hizo un aporte fundamental para el debate. Barrionuevo expuso sobre temas cruciales tales como la renovación total de la Cámara de Diputados, la eliminación de los fueros que hoy ostentan los miembros del Poder Legislativo y algunos del Ejecutivo y la limitación de las reelecciones.
Alumnos de la Escuela N° 87 de La Mendieta recibieron beneficios del programa “Diputados te Visita” que lleva adelante la Cámara Baja del Congreso de la Nación. En la oportunidad se hizo entrega de kit escolares y ejemplares de la Constitución Nacional.
El triunfo del Frente Cambia Jujuy (FCJ) en las elecciones de ayer le permitirá al oficialismo aumentar su peso parlamentario local, al obtener 13 de las 24 bancas que renueva este año la provincia, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) se quedó con tres escaños y volverá a tener representación parlamentaria.
La Cámara de Diputados sesionará mañana para abordar un temario de consenso entre el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), que tendrá como proyectos centrales el fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe para dotar de mejores herramientas contra el crimen organizado y el narcotráfico, y la creación del monotributo para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico.
La diputada Carolina Gaillard afirmó que solo con la mayoría simple que tiene el FdT puede avanzarse en Comisión. "No hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte", recordó.
La Cámara Baja dio media sanción a la Ley de “Lengua de Señas Argentina (LSA)” que establece su reconocimiento como una lengua natural y originaria en todo el territorio de la Nación Argentina.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley N°6311, de modificación de la Ley Provincial Nº 1.938- Magistratura del Trabajo; la N° 6320 que crea el juzgado de ejecuciones fiscales; la N° 6321, de Puesta en Funcionamiento de los Tribunales Unipersonales de Familia; y la N° 6324, de modificación de la Ley N° 5895, de creación del Ministerio Público de la Acusación.
La Legislatura aprobó la de suspensión por 60 días de sus funciones al diputado Marcelo Nasif luego de sus dichos en contra el presidente de la Cámara. En la 11° Sesión Ordinario, además dio curso al pedido de licencia del diputado Juan Carlos Abud, la de designación del nuevo vicepresidente primero de la Cámara, Fabián Tejerina.
Legisladores nacionales e integrantes del Movimiento por la Ley de Danza presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para que se regule y beneficie a este importante sector de la cultura.
“La partida para Jujuy será de más de 286 mil millones de pesos, un 233% más que el del 2021.”, explicó la diputada nacional Leila Chaher al analizar el presupuesto 2023 aprobado hoy por la Cámara Baja.
Tras 15 horas de debate, se logró la aprobación en general de la iniciativa que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 por ciento, una pauta inflacionaria del 60 por ciento, y prioriza el gasto social
La Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy en sesión el proyecto de Presupuesto 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, y que destinará más de 70% de los recursos a gastos sociales.