Gremios estatales que integran la CTA Autónoma de Jujuy concretan hoy un paro de 24 horas y se manifestaban en la capital provincial en reclamo de una mesa paritaria y en rechazo a "imposiciones salariales a la baja", informaron fuentes gremiales.
La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a trabajadores del área de la salud, salió hoy a denunciar “fragmentación y discriminación” en aumento salarial aplicado por el Ejecutivo local.
Desde el Cedems ratificaron el paro de 24 horas para el miércoles 1° y el no inicio de clases en el nivel secundario,tras rechazar las paritarias impuestas por el gobierno provincial.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), de Jujuy, marcharon hoy en reclamo por la reapertura de paritarias y el inmediato blanqueo de módulos por desempeño en adhesión a la jornada nacional de lucha convocada por la CTA Autónoma.
En conferencia de prensa, el gobernador Gerardo Morales anunció que se pagará un bono de 50 mil pesos a todos los empleados estatales, con salarios menores a 180 mil pesos. El pago será en 3 cuotas, la primera en diciembre, luego en febrero y la última en abril.
Profesionales de la salud del Hospital Materno Infantil convocaron a una "marcha de las luces" para el viernes 25 a horas 21 desde el mismo nosocomio hasta plaza Belgrano.
Trabajadores de la salud pública de Jujuy realizan hoy un paro de 48 horas en reclamo de salarios dignos, el blanqueo de módulos por desempeño, "en defensa de la salud y el hospital público", y en rechazo a "los incumplimientos constantes" por parte del Ejecutivo provincial en otorgar "una recomposición salarial" para el sector.
“Ruidazo por salarios dignos en hospitales, puestos de salud y reparticiones de salud”, fue la convocatoria que lanzó el gremio de APUAP como nuevas medidas de presión al gobierno provincial para la mejora de los magros salarios que perciben trabajadores y profesionales de la salud pública en Jujuy.
Trabajadores de la Dirección Provincial de Vialidad llegaron a Casa de Gobierno, donde plantearán sus reclamos por mejores salarios y se respete el convenio colectivo de trabajo firmado oportunamente.
El S.E.O.M Jujuy acordó con el Ministro de Economía de la Provincia C.P.N. Carlos Sadir realizar la desprecarización laboral de los Municipales Jornalizados de 3º Categoría ó 4 Horas, municipales que menos ganan, con sueldos de $ 25.600 ó menos por mes.
El gremio que representa a los trabajadores de Vialidad Provincial, realizó una marcha a Casa de Gobierno exigiendo mejores salarios y sea reconocido en su plenitud el Convenio Colectivo de Trabajo, además de un aumento en el salario básico de 16 mil pesos para superar el salario mínimo vital y móvil.
Trabajadores viales de la provincia de Jujuy realizan un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales mientras esperan una respuesta del Gobierno provincial para destrabar el conflicto, informaron fuentes del gremio que los agrupa.