El gremio que agrupa a los docentes privados, afirma que el gobierno de la provincia no los convoca a paritarias a pesar de los reiterados pedidos. Desde el Ministerio de Trabajo se anunció que esta semana se iniciará un nuevo periodo de paritarias y son varios los gremios que no fueron citados.
La dirigente gremial Yolanda Canchi, aseguró que la semana pasada se reunieron los referentes gremiales de toda la provincia a fin de aunar criterios para presentarse ante los funcionarios del gobierno provincial y solicitar la reapertura de paritarias para el sector, adelantando que pedirán una aumento del 60% en los salarios.
Yolanda Chanchi secretaria general del gremio, mantuvo una reunión con afiliados en el Hospital San Roque, adelantó los puntos que busca discutir con el Gobierno provincial en cuanto a las paritarias para el sector de la sanidad.
El acuerdo paritario de febrero incluía una "cláusula de seguimiento y recuperación" del salario de acuerdo con la inflación.
El Gobierno anunció que dará inicio a encuentros con los distintos gremios para abordar una recomposición salarial de trabajadores en materia de paritarias.
El próximo jueves se retomará el diálogo con los representantes de trabajadores estatales para discutir aumentos salariales y demandas laborales, con una primera convocatoria destinada al sector docente, se informó oficialmente desde el gobierno provincial.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) afirmó que el Gobierno provincial desarrolla "falsas paritarias", exigió un aumento salarial igual a la inflación y anunció el inicio de un plan de lucha a llevar adelante en unidad con otros gremios de estatales.
El ministro de Trabajo y el ministro de Hacienda, se reunieron con los delegados y referentes de ATE en una nueva junta por paritarias para el sector de los trabajadores estatales.
El Frente de Gremios Estatales presentó nuevamente al Gobierno provincial una nota de pedido "urgente" de llamado a convocatoria de paritarias.
El secretario general del gremio, Luis Cabana, anunció que el trabajador del Escalafón General recibirá el retroactivo del 10% y confirmó que fueron convocados a la negociación paritaria. De esta manera levantan las medidas de fuerza.
El ministro de Trabajo Álvarez García anticipó que desde la próxima semana notificarán a los estatales para negociar salarios.
El gobernador Morales consideró que el porcentaje de incremento de sueldos que ofrecen a estatales es insuficiente, pero se mantiene dentro de lo que el Gobierno puede afrontar. “Nosotros demostramos que venimos cumpliendo”, afirmó.