JUJUY Y CHILE TRABAJAN EN UN CORREDOR BIOCEÁNICO      

Autoridades y empresarios jujeños, junto con la embajadora del Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, discutieron hoy estrategias para potenciar el comercio exterior a través del corredor bioceánico.

JUJUY06 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CORREDOR BIOCEANICO

La propuesta denominada "Encuentro de emprendedores de impacto Chile-Argentina", se desarrolló en las instalaciones del Centro de Innovación Educativa "Infinito por Descubrir", en la Ciudad Cultural de la capital jujeña, y contó con la presencia de agentes de la Cámara de Comercio de Jujuy, empresarios chilenos y autoridades de Ejecutivo local.

"El gran desafío es que la agenda de ambos países sea más que solo comercio, pero requiere también de un fuerte componente comercial y de esa manera podemos dar certezas en tiempos de mucha incertidumbre", manifestó Figueroa al dirigirse a los presentes.

La diplomática trazó un análisis sobre crisis, la coyuntura social y económica y manifestó que los gobiernos limítrofes "tienen que llegar a los sectores vulnerables porque no podemos pensar en la crisis alimentaria sin que haya integración entre Chile y Argentina".

"No podemos pensar en el desarrollo científico y del conocimiento sino hay integración regional, debemos pensar en algo que llegue de manera directa a la ciudadanía", completó.

Más adelante, llamó a diagramar estrategias para que el corredor bioceánico "sea eficiente" en términos comerciales, pero advirtió "que para eso se concrete también debemos atender otras necesidades" de los pueblos.

Luego de recorrer el Paso de Jama, manifestó que tenemos "un gran desafío de la minera donde debemos aprender en conjunto, no podemos pensar en hacer proyectos mineros como hicimos en Chile en la década de los 80 y 90".

Sobre ese punto afirmó que los estándares mineros en la actualidad "son distintos, son matrices productivas mucho más complejas y ese es un aprendizaje en conjunto", reiteró.

"Tenemos el potencial del litio y ahí no solamente está el desafío de la extracción, sino que tenemos que ver qué conocimientos se genera de eso, qué cooperación científica y tecnológica vamos a tener en estos ámbitos porque no basta decir solamente que lo vamos a extraer de manera sostenible", enfatizó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abúd Robles, dijo "es un gusto que podamos compartir el camino hacia el comercio exterior, sobre el cual venimos trabajando hace mucho tiempo".

"No debemos cerrarnos al mundo por la crisis que estamos teniendo en el país", consideró para luego indicar que "podemos aprender la actividad minera o la zona franca desarrollada en Chile".

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.