
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Autoridades y empresarios jujeños, junto con la embajadora del Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, discutieron hoy estrategias para potenciar el comercio exterior a través del corredor bioceánico.
JUJUY06 de diciembre de 2022La propuesta denominada "Encuentro de emprendedores de impacto Chile-Argentina", se desarrolló en las instalaciones del Centro de Innovación Educativa "Infinito por Descubrir", en la Ciudad Cultural de la capital jujeña, y contó con la presencia de agentes de la Cámara de Comercio de Jujuy, empresarios chilenos y autoridades de Ejecutivo local.
"El gran desafío es que la agenda de ambos países sea más que solo comercio, pero requiere también de un fuerte componente comercial y de esa manera podemos dar certezas en tiempos de mucha incertidumbre", manifestó Figueroa al dirigirse a los presentes.
La diplomática trazó un análisis sobre crisis, la coyuntura social y económica y manifestó que los gobiernos limítrofes "tienen que llegar a los sectores vulnerables porque no podemos pensar en la crisis alimentaria sin que haya integración entre Chile y Argentina".
"No podemos pensar en el desarrollo científico y del conocimiento sino hay integración regional, debemos pensar en algo que llegue de manera directa a la ciudadanía", completó.
Más adelante, llamó a diagramar estrategias para que el corredor bioceánico "sea eficiente" en términos comerciales, pero advirtió "que para eso se concrete también debemos atender otras necesidades" de los pueblos.
Luego de recorrer el Paso de Jama, manifestó que tenemos "un gran desafío de la minera donde debemos aprender en conjunto, no podemos pensar en hacer proyectos mineros como hicimos en Chile en la década de los 80 y 90".
Sobre ese punto afirmó que los estándares mineros en la actualidad "son distintos, son matrices productivas mucho más complejas y ese es un aprendizaje en conjunto", reiteró.
"Tenemos el potencial del litio y ahí no solamente está el desafío de la extracción, sino que tenemos que ver qué conocimientos se genera de eso, qué cooperación científica y tecnológica vamos a tener en estos ámbitos porque no basta decir solamente que lo vamos a extraer de manera sostenible", enfatizó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abúd Robles, dijo "es un gusto que podamos compartir el camino hacia el comercio exterior, sobre el cual venimos trabajando hace mucho tiempo".
"No debemos cerrarnos al mundo por la crisis que estamos teniendo en el país", consideró para luego indicar que "podemos aprender la actividad minera o la zona franca desarrollada en Chile".
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.