
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) creará una bolsa de trabajo, que busca ampliar las posibilidades de vinculación con el mercado laboral de quienes acceden a su oferta de formación profesional gratuita en oficios.
JUJUY29 de noviembre de 2022La iniciativa se vincula a una Escuela de Educación Profesional (EEP) que lanzó este año la casa de altos estudios jujeña en la capital provincial y que llegó a sumar más de 3.000 inscriptos en los primeros cursos en dictarse, según se difundió hoy.
En ese marco, y acorde a vinculaciones con el sector privado local, es que se definió avanzar en la creación de la bolsa de trabajo, durante una sesión del Consejo Social de la Universidad Nacional de Jujuy, que fue encabezada por su rector, Mario Bonillo.
"El rector tomó la iniciativa propuesta por la Unión Industrial de Jujuy, de generar una bolsa de trabajo donde las empresas puedan acceder a la información de las personas que terminaron los cursos de oficio en nuestra escuela de formación profesional", comentó al respecto el coordinador ejecutivo del Consejo, Rodolfo Tecchi.
La EEP comenzó a funcionar con el propósito de que jóvenes y adultos puedan integrarse al mundo del trabajo en función de los nuevos requerimientos productivos y de los modelos de desarrollo de sus respectivos lugares de procedencia en la provincia.
Un total de nueve cursos se dictaron como parte del primer llamado a inscripciones, del que resultaron más de 3.000 alumnos y alumnas, y entre los cuales ya son más de 1.000 los egresados.
Las instancias de formación se encuentran articuladas entre la UNJU y diferentes gremios e instituciones a nivel local y nacional, respondiendo a las demandas de capacitación expresadas por la comunidad respecto de los oficios con mayores posibilidades de salida laboral actualmente.
Entre los cursos, que son de corta duración, aparecen higiene y seguridad en el trabajo; mozos y camareros; gastronomía regional; comida saludable y vegana; elaboración de productos cosméticos naturales; mantenimiento de viveros; soldadura; instalaciones eléctricas domiciliarias; e instalación de cámaras de seguridad.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..