Coronavirus: LA JUSTICIA SUSPENDIÓ EL CONTROL DEL COVID CON ESCANEO DEL DNI

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar parcialmente a una presentación realizada por el Dr. Martín Palmieri y resolvió “suspender preventivamente, la recolección compulsiva de datos de cualquier ciudadano mediante la utilización del escaneo del DNI".

JUDICIALES11 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dni escaneo

La determinación se conoció en horas de la mañana del jueves, y se hace extensiva a todo el ámbito de la provincia. La resolución dice expresamente: “Resuelvo suspender preventivamente, en el ámbito de la circulación local de la Provincia de Jujuy, la recolección compulsiva de datos de cualquier ciudadano mediante la utilización del escaneo del D.N.I., la utilización de aplicaciones o cualquier otro mecanismo de control, sin perjuicio de la obligación de exhibir la documentación que acredite la identidad de los requeridos a los fines de corroborar el cumplimiento de lo dispuesto en los Arts. 1º, 2º y 3º (y sus modificaciones en cuanto a días y números de documentos habilitados para la circulación) de la Ley Nº 6168. 3º)”.

En la presentación judicial, Pamieri alega su inconstitucionalidad en cuanto delega el Poder de Policía estatal en “agentes sanitarios”, “promotores” y “agentes designados por el C.O.E.”, los mismos quedan expresamente autorizados no solo a las tareas de control e inspección de lo dispuesto en los artículos que le preceden en la misma normativa, sino también “para la imposición de medidas sancionatorias: multas”, violando así, las garantías al debido proceso legal, derecho de defensa, tutela judicial efectiva, entre otras, de neta raigambre constitucional.

Recalca además que “el Art 5º, de la normativa, tilda de abusivo, ilegal e inconstitucional su contenido en cuanto dispone que las personas autorizadas quedan autorizadas a recolectar datos de cualquier ciudadano común mediante el uso de aplicaciones o por su intervención personal en violación de la Ley Nacional25.326 de “Protección de los Datos Personales”, explayándose sobre el análisis de la norma nacional y en particular respecto del consentimiento referido en el Art.4º de la misma como asimismo del Art.8º relativo al personal e instituciones habilitadas para la recolección de datos “relativos a la salud”.

También denuncia que las disposiciones en crisis avanzan hacia la elaboración de un registro de datos personales de los ciudadanos, mediante “aplicaciones” y “otros mecanismos de control” sin las garantías de confidencialidad o explotación de aquellos, en los términos de la normativa nacional, tratando al caso como un proceso de ‘Big Data” que pretende la “búsqueda de patrones para determinar comportamientos, gustos, intenciones, y todo lo que desee quien maneja la información de la población”.  

Todo ello, “bajo las banderas de un control epidemiológico que, en las condiciones descriptas por la normativa en crisis violenta el principio de razonabilidad, de supremacía constitucional, de igualdad y en definitiva, afecta la seguridad jurídica de las personas, siendo ello inadmisible en el marco de la vigencia de un Estado de Derecho, resultando las medidas adoptadas mas compatibles, según dice, con un “Estado de Sitio” no declarado. En lo relativo a la cautelar, y en síntesis, sostuvo que no se encuentran acreditados los extremos para su procedencia, considerando verosímil el derecho a solicitar la suspensión de los procedimientos establecidos por los Arts.4º y5º de la Ley Nº 6168 como el peligro en la demora y perjuicio irreparable que la conculcación de las normas constitucionales nacionales, provinciales y Pactos Internacionales implicaría de mantener el sistema impuesto afectando en forma palmaria los derechos individuales de las personas, quedando sometidas a los designios y arbitrariedades de la administración, sin herramientas útiles que las protejan frente a las autoridades”.

 

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.