Caso Fiad: DISCONFORMIDAD POR SENTENCIA APLICADA AL ABUSADOR DE UNA MENOR

El Tribunal en lo Criminal N°3 de la provincia condenó hoy a G. E. Fiad a la pena de 2 años y medio de prisión en suspenso, por encontrarlo penalmente responsable del delito de abuso de una menor de edad, razón por la cual familiares de la menor expresaron su disconformidad.

JUDICIALES23 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
multisectorial mujer caso lemme1

“Ninguna condena va a reparar el daño que le hizo a mi hija y a su familia paterna. Este era un paso que queríamos dar para que se haga justicia y se hizo lo que tenía que hacer para que este abusador reciba su condena”, afirmó Víctor Lemme, padre de la víctima, a la salida de la sala donde se desarrollaron las audiencias.

Lemme también actuó como querellante en esta causa junto a Ivone Haquim, abuela paterna de la niña, aseguró que “la sentencia dictada por el Tribunal actuante no era la que esperaban y que la misma es menor en relación a lo solicitado por el fiscal pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, mientras la querella había requerido 4 años de prisión efectiva”.

“Sería bueno que estas cosas dejen de pasar en nuestra provincia”, dijo en relación a la sentencia del Tribunal. “Lo más preciado que tenemos los padres son nuestros hijos y cuando suceden hechos como el que nos tocó vivir, lo que deseamos fervientemente es que la Justicia le caiga al responsable con todo el peso de la Ley. Igualmente, esperamos que este fallo sirva para que estos casos no queden impunes como ha pasado en otras oportunidades”, reflexionó Lemme.

“La Justicia nos hace creer un poco que la situación puede cambiar. Mi hija cuenta con la contención de toda su familia paterna, con nuestro apoyo y el acompañamiento permanente” recalcó el padre de la menor agregando que “aquí nos hicimos presente todos para seguir estas audiencias y esperar un veredicto que sirva para dejar un precedente”.

Lemme agradeció el apoyo recibido de distintos sectores, “a la familia, los amigos, allegados y a los movimientos de mujeres que acompañaron a mi hija en esta difícil situación que le tocó vivir”, manifestó.

Por otra parte, Claudia Puca, referente de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias, aseguró que el sector al que pertenece no está de acuerdo con la condena y sostuvo que en este caso “se vio que el apellido pesa”, en clara referencia al parentesco que tiene el acusado con un legislador nacional por Jujuy perteneciente al radicalismo jujeño. “Es mucho el daño que causó y a la vez es poco el tiempo de condena que le dieron”, remarcó.

A pesar de su descontento, la dirigente expresó su satisfacción por el valor que tiene la lucha emprendida por la Multisectorial. “Estuvimos y estamos al lado de aquellas mujeres que sufren la violencia de género en todas sus formas y no vamos a renunciar a ello”, concluyó.

Cabe mencionar que el Tribunal en lo Criminal N°3 está integrado por los jueces Carolina Pérez Rojas (presidente de trámite), Margarita Nallar y Felicia Barrios. En el caso Fiad actuaron como agente fiscal Alejandro Bosatti, como querellantes los doctores Víctor Lemme e Ivone Haquim y como defensor Marcos Espinassi.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.