DE MONTEVIDEO A MOSCÚ, UN RECORRIDO POR LOS PARTIDOS INAUGURALES

José Antonio Pascual.- Doha (EFE).- Este domingo, el estadio Al Bayt de Al-Khor dará el pistoletazo de salida a Qatar 2022, el regreso de un Mundial al continente asiático, con el encuentro entre la selección anfitriona y Ecuador. Será un partido inaugural inédito entre la debutante Catar y la Tri, que abre una Copa del Mundo por primera vez en su historia.

DEPORTES20 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol 2018 en el Estadio Luzhniki de Moscú

El palmarés de estos choques arrancó un 13 de junio de forma simultánea en los estadios Gran Parque Central y Pocitos de Montevideo y escribió su último capítulo en el Luzhniki de Moscú.

Ha habido varios mundiales en los que se han disputado varios partidos inaugurales de forma simultánea, grandes y sonoras sorpresas, participación de anfitriones, de últimos campeones, y una selección participante en los mismos por encima de las demás, México, con siete presencias (1930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1970 y 2010).

Este es el breve recorrido por los partidos inaugurales de las Copas del Mundo:

Uruguay 1930

Selección de futbol de Uruguay que conquistó el primer Campeonato del Mundo en 1930. (foto sin fecha)

Las intensas lluvias caídas en Montevideo impidieron que el Centenario estuviera construido a tiempo. La organización tuvo que recurrir a otros escenarios para los primeros partidos: el Gran Parque Central y el Pocitos.

De esta forma, un 13 de junio de 1930 arrancó la Copa del Mundo con dos partidos de forma simultánea, el Estados Unidos-Bélgica en el Gran Parque Central, con triunfo norteamericano por 3-0, y el Francia-México, en Pocitos, donde los galos vencieron por 4-1 y se marcó el primer tanto de la historia, obra de Lucien Laurent a los 19 minutos.

Italia 1934

Se trató de un Mundial de eliminación. Todos los partidos de octavos de final se disputaron a la vez a las 16.30 locales del 27 de mayo.

España dio la gran sorpresa al vencer a Brasil en Génova por 3-1 gracias a los goles de José Iraragorri e Isidro Lángara en la primera parte. Ricardo Zamora se convirtió en el primer portero de la historia en parar un penalti.

Suecia se impuso a Argentina en Bolonia por 3-2; Italia superó a Estados Unidos en Roma por 7-1; Alemania también derrotó claramente a Bélgica (5-2) en Florencia; Suiza se deshizo de Holanda en Milán (3-2); Hungría de Egipto en Nápoles (4-2); Checoslovaquia en Trieste de Rumanía (2-1); y Australia de Francia en Turín (3-2) en la prórroga.

Francia 1938

El Parque de los Príncipes de París albergó el partido inaugural entre Suiza y Alemania el 4 de junio. Empataron a un tanto y, tal como establecía el reglamento, se tuvo que disputar un desempate cinco días después, en el que el cuadro helvético confirmó la sorpresa y venció por 4-2 tras remontar un 0-2 adverso.

Brasil 1950

La única Copa del Mundo sin una final pura, comenzó el 24 de junio en el Maracaná con una autoritaria victoria de Brasil sobre México por 4-0, con doblete de Ademir y dianas de Jair y Baltazar.

Suiza 1954

Vuelven a disputarse varios partidos inaugurales de forma simultánea. A las 18.00 horas del 16 de junio empezó el torneo con los dos partidos del grupo 1 y los dos del 3.

Yugoslavia venció a Francia por 1-0 en Lausana; Brasil y México volvieron a encontrarse en el primer encuentro, de nuevo con goleada de la Canarinha (5-0) en Ginebra; Austria ganó a Escocia (1-0) en Zúrich; y Uruguay venció por 2-0 a Checoslovaquia en Berna.

Suecia 1958

Aunque se disputaron varios encuentros a la vez de nuevo, se considera el encuentro inaugural el Suecia-México, con triunfo de los anfitriones por 3-0 con goles de Agne Simonsson (dos) y de Nils Liedholm, de penalti.

En los otros choques destacó el contundente triunfo de Francia sobre Paraguay por 7-3 con un triplete de Just Fontaine, así como el 3-0 de Brasil sobre Austria y el 3-1 de Alemania Federal sobre Argentina.

Chile 1962

La última vez que se disputaron varios partidos inaugurales de forma simultánea. A las 15.00 locales del 30 de mayo Uruguay ganó a Colombia en Arica con remontada(2-1); Chile a Suiza por 3-1 en Santiago, donde revirtió un tempranero gol helvético; Brasil otra vez a México, esta vez por 2-0 con dianas de Mario Zagallo y Pelé, en Viña del Mar; y Argentina a Bulgaria por 1-0, con tanto de Héctor Facundo, en Rancagua.

Inglaterra 1966

El 11 de junio por primera vez se celebró como tal un partido inaugural. Con Wembley como escenario, Inglaterra y Uruguay firmaron tablas a cero en un choque poco vistoso.

México 1970

Al mediodía del 31 de mayo, en el estadio Azteca empezó la Copa Mundial, ante algo más de 107.000 espectadores. México, en un nuevo encuentro inaugural, no pudo pasar del 0-0 ante la Unión Soviética.

Alemania 1974

El Olímpico de Berlín fue el escenario del partido inaugural el 14 de junio. Alemania Federal derrotó a Chile por 1-0 con tanto de Paul Breitner. Carlos Caszely se convirtió en el primer expulsado por el sistema de tarjeta roja.

Argentina 1978

El 1 de junio el Monumental de Buenos Aires dio el pistoletazo de salida al torneo. Alemania y Polonia, defensora del título y tercera cuatro años antes, zanjaron el estreno con un 0-0.

España 1982

El 13 de junio de 1982, Bélgica, con un gol de Erwin Vandervergh, protagonizaron una gran sorpresa al derrotar por 1-0 a la Argentina de Diego Maradona en el Camp Nou de Barcelona.

México 1986

Diego Armando Maradona (c), durante el partido inaugural del Campeonato Mundial de Fútbol España 82. EFE

Dieciséis años después, otro 31 de mayo, el estadio Azteca volvió a albergar el partido inaugural de una Copa del Mundo. Tampoco esta vez la defensora del título, Italia, pudo ganar en el estreno. Se tuvo que conformar con un empate (1-1) ante Bulgaria con dianas de Alessandro Altobelli y Nasko Sirakov.

Italia 1990

Una de las grandes sorpresas en estos encuentros inaugurales se registró el 9 de junio de 1990 en el Giuseppe Meazza de Milán con la victoria de la modesta selección de Camerún (1-0) sobre la Argentina de Diego Maradona con un tanto de François-Omam Biyik.

Estados Unidos 1994

Alemania y Bolivia, en la inauguración del XV Campeonato del Mundo de Fútbol de 1994

Bajo un tremendo calor, con el Soldier Field de Chicago como escenario, el 17 de junio de 1994, Jürgen Klinsmann firmó el triunfo de Alemania sobre Bolivia (1-0).

Francia 1998

Brasil emuló a Alemania y ganó el siguiente partido inaugural como defensor del título. Lo hizo en Saint Denis el 10 de junio ante Escocia (2-1) gracias a un tanto de Cesar Sampaio y a un autogol de Thomas Boyd.

Corea-Japón 2002

En el primer Mundial asiático se produjo otra tremenda sorpresa para empezar. El 31 de mayo, en el estadio de la Copa del Mundo de Seúl, Senegal venció inesperadamente a Francia por 1-0 con un gol de Bouba Diop.

Alemania 2006

La FIFA volvió a establecer que el anfitrión dispute el partido inaugural. Alemania, el 9 de junio, se impuso en Múnich por 4-2 a una luchadora Costa Rica, para la que anotó un doblete Paulo Wanchope. Phillip Lahm, Miroslav Klose, con un doblete, y Torsten Frings, frustraron el sueño tico.

Sudáfrica 2010

Seguidores sudafricano bailan y hacen sonar las «vuvuzelas» durante el partido inaugural del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010

Retornó México a un partido inaugural. En el primer Mundial en África, el ‘tri’ sacó un sufrido empate (1-1) ante los animosos anfitriones en el Soccer City de Johannesburgo gracias a un gol de Rafa Márquez a once minutos del final.

Brasil 2014

La anfitriona volvió a triunfar en el estreno. El 12 de junio, en Sao Paulo, Brasil lo pasó mal ante Croacia, que incluso se adelantó con un gol en propia meta de Marcelo. Neymar rescató a la Canarinha con un doblete y Oscar puso la guinda en la prolongación (3-1).

Rusia 2018

Rusia inauguró su Mundial de forma ilusionante, con un contundente 5-0 sobre Arabia Saudí, impulsada por el fulgor de Aleksandr Golovin y Denis Cheryshev. Los anfitriones tuvieron un plácido estreno en el Luznhiki moscovita el 14 de junio de hace cuatro años.

CategoríasDeportes, Mundial de QatarEtiquetasCopa del Mundo, Fútbol, Mundial, Qatar 2022

Te puede interesar
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.