REPUDIAN EL "HOSTIGAMIENTO" POLICIAL AL CULTIVO DE CANNABIS  

Un grupo de activistas a favor de la despenalización del consumo individual del cannabis se manifestó hoy frente a la Gobernación de Jujuy, donde también repudiaron el "hostigamiento" para quienes cultivan o consumen y reclamaron la libertad para los encarcelados por ese motivo.

JUJUY17 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
jujuy-un-grupo-de-activi_927412

En coincidencia a la XIII Marcha de la Marihuana que se desarrollaba en diversos puntos del país, la iniciativa fue encabezada por la Red de Usuarios Cannábicos de Jujuy, bajo una calurosa tarde en la capital provincial.

Reunidos en la plaza central de San Salvador de Jujuy también se llevó a cabo una radio abierta donde los usuarios pregonaron "la necesidad de militar la causa para que cese el hostigamiento policial", al tiempo que relataron sus experiencias con la fuerza policial.

"Nos manifestamos para pedir por nuestros derechos como individuos, el derecho a poder elegir que consumir, nuestra medicina y lo que a nosotros nos hace bien", indicaron a Télam los activistas que se convocaron al espacio público.

Entre las premisas que esbozaron se destacó la solicitud por "la despenalización de la marihuana"; "la libertad de los usuarios privados de su libertad e indulto para ellos"; "una reparación para las personas hostigadas"; y "que se habilite el cannabis medicinal también para animales domésticos".

Desde la Red de Usuarios Cannábicos de Jujuy analizaron que, en la provincia de Jujuy, "se vive un panorama oscuro porque permanentemente se llevan adelante detenciones de jóvenes, privación que consideramos injusta".

"En Jujuy - continuaron- tenemos el cultivo de cannabis más grande de Latinoamérica y de manera simultánea cae gente detenida por realizar la misma práctica. Para ellos es legal y para nosotros, no", denunciaron, en referencia a la plantación de más de 35 hectáreas de cannabis en la Finca El Pongo, cuyo emprendimiento pertenece a la empresa estatal jujeña Cannava.

Más adelante, repudiaron la actitud de las autoridades policiales, las cuales las caracterizaron como una "criminalización" y "discriminatorio" para quienes eligen consumir marihuana, "porque se los trata como delincuentes, tanto en las requisas como en las detenciones", afirmaron.

En otro orden llamaron a "militar la causa", por lo que una de las acciones fue "socializar las políticas del programa" Reprocann para que los usuarios accedan a la autorización del cultivo controlado de plantas de marihuana.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.