Morales: "A BOLSONARO HABRÍA QUE HACERLE UN JUICIO POR LESA HUMANIDAD"

El gobernador Gerardo Morales otra vez se mostró intranquilo y con los nervios en punta, por los dos camioneros brasileños que dieron positivos y otros dos casos que se pueden sumar, y por los diez camiones de Brasil que están varados en la frontera de Jama a 4.500 metros de altura, sin poder volver a sus países de origen. Y Morales estalló con el presidente brasileño.

JUJUY10 de junio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
morales nerevios
"El gobierno nacional no se hace cargo del transporte internacional”, cuestionó el gobernador jujeño y cargó culpas al canciller argentino, Felipe Solá, y al ministro de Transporte, Mario Meoni, y en Wado de Pedro.
Morales tiene miedo de que la provincia se llene de coronavirus a partir de la llegada en gran número de camioneros de origen brasileño, que habitualmente no usan el paso de Jama para llegar a los puertos del Pacífico. Lo hacían por Mendoza u otros pasos internacionales, pero como la situación sanitaria en el vecino país de Chile está muy complicada, optaron por venir por Jujuy para acortar el tiempo de exposición al coronavirus en ese país.
Pero la situación sanitaria de la provincia se complica porque un camionero brasileño que tuvo un accidente vial cerca de Purmamarca, dio positivo de coronavirus. Ese chofer había tenido contacto con policías que llegaron al lugar del hecho, con otro camionero, con el auxilio mecánico y muchas otras personas que fueron a ayudarlo. La situación estuvo a punto de estallar, cuando se lo traslada a un hotel céntrico de la ciudad y  se lo alojó junto a otro camionero jujeño que volvía de viaje y también estaba en cuarentena obligatoria.
El evidente descuido del COE, dejó expuesto al jujeño del riesgo de contagio. A la hora y media recién se dieron cuenta y lo separaron de habitación.
Está claro que el organismo no puede controlar todas estas situaciones y que hay detalles que se le escapan de la mano. El COE no esperaba que las autoridades chilenas prohibieran el paso a los camioneros que estaban con temperatura alta y que luego dieron positivo. De 20 camiones brasileños iban varios con la enfermedad y auguraban que pasen la frontera para sacarse de encima el problema.
Morales pidió a las autoridades nacionales que trabajen urgente en un protocolo internacional para el paso de los camiones. Ayer se hizo un bosquejo del mismo, pero a Morales no le convenció para nada porque no tiene la seguridad de que países como Brasil y Chile tengan las condiciones necesarias para hacer test PCR a sus choferes antes de ingresar a Argentina.
“Estoy trabajando con el canciller Felipe Sola, con el ministro Wado de Pedro con quien hablé ayer, les dije 'miren, estamos parando a los camioneros brasileños y paraguayos', la verdad quién paró a los camiones son los chilenos. Hay un convoy de 20 camiones brasileños, de los cuales solamente pudieron pasar 9; al décimo, le tomó la temperatura y los chilenos no lo dejan pasar, para que se ocupen los jujeñitos del tema. Nos ocupamos y vienen y les da positivo. Y desde allí pararon todos los camiones, inclusive paraguayos y peruanos, ¡tenemos que hacernos cargo nosotros!”, afirmó el gobernador.
Morales recalcó que Chile, desde el lado de Calama está explotando con la pandemia, igual que Perú y Brasil. “A Bolsonaro no le importa la vida de las personas, imagínese si van a poner en marcha algún sistema para testear los camioneros brasileños. A Bolsonaro, lo que habría que hacerle, cuando pase todo esto,  es acusarlo por crimen de lesa humanidad por lo que está haciendo en Brasil”, propuso Morales.
Morales dijo que los camiones internacionales fueron frenado "en Piedras y Pampa Blanca, porque si no van a tener que esperar a 4.500 metros de altura, y están contagiando a nuestra gente. Tenemos un equipo que se mata trabajando en Jama y están en contacto con sus pares chilenos", El gobernador ilustró la situación afirmando por ejemplo, "Calama tiene 900 casos, 60 por día y tienen 28 muertos. Esos al día de ayer. Está complicada la situación en Chile", explicó Morales y puso énfasis en cuidar a los jujeños del contagio. “Necesito cuidar a nuestra gente. No me importa lo que digan y cuál es el lío que se arme. Nosotros, el equipo que está aquí y yo como gobernador, lo que tenemos es la firme convicción de cuidar a nuestro pueblo, que es la responsabilidad que tenemos. Yo no soy ni presidente de la Nación, ni presidente de Chile, ni de Brasil, ni de Bolivia, soy gobernador de Jujuy; me toca cuidar al pueblo de Jujuy y eso es lo que tenemos que hacer aquí como equipo". 
Morales aseguró que pidió a Felipe Sola, a Mario Meoni y a la Ministra de Seguridad de la Nación Sabrina Federic cerrar la frontera de jama por siete días para atender la difícil situación sanitaria. “Le dije, por favor cerremos Jama aunque sea transitoriamente hasta que ordenemos,  porque es un lío. Yo me estoy llenando de camioneros brasilero que está llegando al hospital y lo tengo que atender aquí. Tengo que salvar vida, obviamente, está la vida por sobre todo, más allá del origen”, apuntó.
Acentuó que tuvo un duro trato con las autoridades nacionales por este tema. “En una teleconferencia le dije, 'muchachos, díganme si el rol mío es atender a todos lo brasileros en Jujuy'. Es lo único que falta cuando apenas me alcanza para atender a mi pueblo, al pueblo jujeño. Entonces no es justo el tema, ordenemos el tema. Por eso le dije que no soy yo el que no está dejando pasar los camiones en Jama, el que prohibió el paso de los camiones en Jama es Chile. Les  pedí que hablen con el embajador de Chile, mande una foto de cómo están la cola de  camiones están a 4.500 metros de altura y a 20 grados bajo cero en la noche y que lo dejen pasar”.
Ya bastante alterado por las explicaciones que dio, Morales le pidió al Dr. Pablo Jure que explique lo que pasó con el camionero brasileño que tenía coronavirus y el jujeño. El médico le respondió: “fue un error en el hotel, en el cual ingresaron los dos pasajeros en el mismo momento, se lo coloco en una misma habitación, fue aproximadamente una hora y media cuando notamos el error y automáticamente se procedió a cambiar la habitación para que quede cada uno en su habitación”.
“Esto es lo que nos pasa, y estamos en riesgo. Luego están los policías, el del guinche, y otras personas que trajeron el camión por suerte se lo encapsuló, se lo trajo así por el hecho de ser un camionero internacional brasilero. El que estaba con él, le dio negativo” , resaltó Morales.
También dijo que a la provincia le cuesta 80 mil pesos por día una terapia intensiva para atender a un enfermo de coronavirus. Teniendo en cuenta medicamentos, aparatos, costo de personal, médicos, enfermeros, "todo cuesta 80 mil por día. Obviamente se lo vamos a cobrar. Ya di las instrucciones al equipo para que se cobre en la medida que se tengan que quedar en el hospital”.
Ahí me piden que baje un cambio, dicen te vas a enfermar, pero llevo dos días palo y palo pero la verdad que no estoy de acuerdo con los camioneros y espero un protocolo que salve el tema”, anheló el mandatario. Y para cerrar esta primera etapa de “rabieta”, Morales le reclamó a Pablo Jure su indiferencia con el frío, porque estaba en manga de camisa. “Creo que le falla un poco el termostato”, bromeó.
Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.