Parlamento Juvenil: APROBARON PEDIDO DE INFORME AL CONSEJO DE LA MUJER POR LA LEY IARA  

Durante la 2da Sesión Ordinaria del Parlamento Juvenil, los legisladores aprobaron leyes, declaraciones y pedidos de informes relacionados con temáticas que los preocupan y afectan directamente: la aplicación de Educación Sexual Integral, la preparación para el mundo laboral, el cuidado del medioambiente, la promoción de sus derechos y violencia de género, entre otras.

POLITICA13 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
ParlamentoJuvenil01

Los legisladores juveniles expusieron proyectos que darían soluciones a la preocupación que tiene la comunidad estudiantil al momento de terminar el secundario. Uno de ellos es “Emprender hoy”, que propone la creación de un curso de emprendurismo en las instituciones.

El mismo brindaría las herramientas para poder ser dueños de sus propios emprendimientos y poder administrarlos; de esta manera, aquellos que no puedan continuar con los estudios podrían generar sus propios ingresos.

Otra de las propuestas apunta a la aplicación de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26.058, para que los jóvenes puedan realizar las prácticas profesionalizantes al 100% y egresen con todas las herramientas para insertarse en la vida laboral.

Respecto del cuidado del medioambiente se presentaron proyectos que apuntan a que en la vía pública de las localidades que comprenden la Quebrada de Humahuaca haya tachos de basura para poder clasificar la misma. Otro de los proyectos propone que el bio-plástico; que es a base de productos vegetales naturales, reemplace al plástico convencional, de un solo uso.

Durante las diferentes instancias del Parlamento, los jóvenes expresaron su preocupación por casos de violencia de género en adolescentes, y destacaron que algunos desencadenaron en suicidios debido al bajo autoestima que genera la violencia.

Ley Iara

Al respecto, aprobaron una declaración para que en las instituciones educativas se hable y trate la temática para que los jóvenes entiendan que la violencia no es un juego; que los golpes no deben ser aceptados ni a modo de broma. Además, los jóvenes aprobaron un pedido de informe dirigido al Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género respecto del cumplimiento de la ley Iara, de las acciones preventivas y si se han realizado campañas de prevención y difusión en escuelas secundarias.

El Parlamento también expuso la inquietud juvenil por las estructuras edilicias de las instituciones educativas. Se aprobaron leyes que piden la construcción de edificios propios y de espacios en los que puedan realizar actividades deportivas y artísticas.

La preocupación de los jóvenes por los casos de suicido de adolescentes también fue expresada en el Recinto. Trataron diversos proyectos para abordar la problemática. Uno de ellos es la creación de un equipo interdisciplinario de acompañamiento escolar, constituido por estudiantes de los últimos años de las carreras de psicología, abogacía, trabajo social y medicina para que acompañen y escuchen a los alumnos.

Otra de las propuestas fue la enseñanza de las emociones como parte del diseño curricular en el ciclo básico; consideraron que esta materia podría cambiar la vida de muchos jóvenes al poder identificar sus emociones, poder manejarlas y expresarlas. En la ocasión también se consideró que la presencia de los padres o tutores en el ámbito escolar, por lo menos una vez por trimestre, fortalecería los lazos que son fundamentales en el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Al concluir la Sesión, se llevó a cabo el acto de clausura del XVIII Parlamento Juvenil provincial. La presidenta de la Comisión de Educación, María Teresa Ferrín, y los diputados Valeria Gómez, Olga Ramos, Débora Juárez Orieta, Mabel Batallanos, Victoria Luna Murillo, Omar Toro, Orlando Nieto, Néstor Sanabia y Adriano Morone hicieron entrega de certificados y medallas a los legisladores juveniles, y de certificados a los docentes asesores e instituciones educativas.

 

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.