Misiones: GERARDO MORALES PROPUSO “ARMAR UNA NUEVA ECONOMÍA EN ARGENTINA”  

“En Juntos por el Cambio hay una oportunidad para el país” afirmó el presidente de la UCR Nacional y gobernador de Jujuy Gerardo Morales al participar del acto político realizado en la ciudad misionera de Posadas.

POLITICA12 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
morales misiones

“Estamos mejor preparados para gobernar que en el período 2015 - 2019”, sostuvo Morales y ratificó su vocación de “gobernar el país”.

El mandatario jujeño estuvo acompañado por el titular del Comité Misiones de la UCR, Pablo Argañaraz; el diputado Pablo Arjol y el concejal Rodrigo de Arrechea, entre otros dirigentes zonales y nutridos cuadros militantes, ante quieres refirió que las propuestas a las crisis económicas de las últimas cuatro décadas se enfocaron en “ordenar la macro economía o la micro economía, sin prestar atención al sector productivo, que muchas veces terminó siendo el que pagaba los costos del proceso”. Enfatizó que es tiempo de “generar un cambio y armar una nueva economía en Argentina”.

Sostuvo que la UCR “es una fuerza política responsable” dentro de Juntos por el Cambio, espacio en el que “hay una oportunidad para el país”. “Debemos actuar y responder con responsabilidad, sin cometer los errores del pasado”, apuntó y garantizó que “discutiremos una construcción colectiva”.

Profundizando esta línea de pensamiento, Morales anticipó que la coalición ofrecerá a los argentinos un “proyecto de país productivista” que posará su atención en “el sector productivo”. “Este plan se desarrollará con impronta propia de quien aspire a la presidencia por Juntos por el Cambio, sabiendo que deberá hacerlo con un equipo de gobierno de coalición”, aseveró.

Confirmó, que el radicalismo “irá en busca de protagonismo” y que “no aceptará ser furgón de cola”. “Los radicales somos los que estamos aportando a Juntos por el Cambio candidatos emergentes”, manifestó.

“La integración de espacios debe basarse en un plan de gobierno, en responsabilidades, en liderazgos y posiblemente en la integración de fórmulas”, remarcó y estimó que las enunciadas “son características básicas para que podamos tener un gobierno de coalición”.

Continuó indicando, que “desde afuera de Juntos por el Cambio se ven muchas peleas”, pero aclaró que “adentro estamos trabajando muy bien”. “Nuestra responsabilidad inicial es trabajar en la agenda de la gente”, expresó y resaltó que “la sociedad está demandando que nos ocupemos de sus prioridades y bienestar, de las que a veces nos apartamos por diferencias internas”.

Recordó que oportunamente exteriorizó su decisión de ser candidato a presidente, tras lo cual observó que “falta mucho por recorrer todavía”, persiguiendo la premisa de “llegar armónicamente, con diálogo y con respeto”.

A su turno, Argañaraz remarcó que Morales “es todo lo que queremos del radicalismo, un partido con vocación de poder” y adelantó que “de su mano recuperaremos la provincia y el país”.

Arjol, en tanto, exteriorizó su agradecimiento a Morales por “estar en la ciudad donde late el radicalismo misionero” y estimó que con el conductor nacional de la UCR “volvimos a tener un partido picante que habla de los problemas de este país”.

Cabe consignar, que la agenda de Morales en Misiones continuará este sábado con diversas actividades políticas e institucionales en Montecarlo, Eldorado, Puerto Esperanza y Puerto Iguazú.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.