Misiones: GERARDO MORALES PROPUSO “ARMAR UNA NUEVA ECONOMÍA EN ARGENTINA”  

“En Juntos por el Cambio hay una oportunidad para el país” afirmó el presidente de la UCR Nacional y gobernador de Jujuy Gerardo Morales al participar del acto político realizado en la ciudad misionera de Posadas.

POLITICA12 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
morales misiones

“Estamos mejor preparados para gobernar que en el período 2015 - 2019”, sostuvo Morales y ratificó su vocación de “gobernar el país”.

El mandatario jujeño estuvo acompañado por el titular del Comité Misiones de la UCR, Pablo Argañaraz; el diputado Pablo Arjol y el concejal Rodrigo de Arrechea, entre otros dirigentes zonales y nutridos cuadros militantes, ante quieres refirió que las propuestas a las crisis económicas de las últimas cuatro décadas se enfocaron en “ordenar la macro economía o la micro economía, sin prestar atención al sector productivo, que muchas veces terminó siendo el que pagaba los costos del proceso”. Enfatizó que es tiempo de “generar un cambio y armar una nueva economía en Argentina”.

Sostuvo que la UCR “es una fuerza política responsable” dentro de Juntos por el Cambio, espacio en el que “hay una oportunidad para el país”. “Debemos actuar y responder con responsabilidad, sin cometer los errores del pasado”, apuntó y garantizó que “discutiremos una construcción colectiva”.

Profundizando esta línea de pensamiento, Morales anticipó que la coalición ofrecerá a los argentinos un “proyecto de país productivista” que posará su atención en “el sector productivo”. “Este plan se desarrollará con impronta propia de quien aspire a la presidencia por Juntos por el Cambio, sabiendo que deberá hacerlo con un equipo de gobierno de coalición”, aseveró.

Confirmó, que el radicalismo “irá en busca de protagonismo” y que “no aceptará ser furgón de cola”. “Los radicales somos los que estamos aportando a Juntos por el Cambio candidatos emergentes”, manifestó.

“La integración de espacios debe basarse en un plan de gobierno, en responsabilidades, en liderazgos y posiblemente en la integración de fórmulas”, remarcó y estimó que las enunciadas “son características básicas para que podamos tener un gobierno de coalición”.

Continuó indicando, que “desde afuera de Juntos por el Cambio se ven muchas peleas”, pero aclaró que “adentro estamos trabajando muy bien”. “Nuestra responsabilidad inicial es trabajar en la agenda de la gente”, expresó y resaltó que “la sociedad está demandando que nos ocupemos de sus prioridades y bienestar, de las que a veces nos apartamos por diferencias internas”.

Recordó que oportunamente exteriorizó su decisión de ser candidato a presidente, tras lo cual observó que “falta mucho por recorrer todavía”, persiguiendo la premisa de “llegar armónicamente, con diálogo y con respeto”.

A su turno, Argañaraz remarcó que Morales “es todo lo que queremos del radicalismo, un partido con vocación de poder” y adelantó que “de su mano recuperaremos la provincia y el país”.

Arjol, en tanto, exteriorizó su agradecimiento a Morales por “estar en la ciudad donde late el radicalismo misionero” y estimó que con el conductor nacional de la UCR “volvimos a tener un partido picante que habla de los problemas de este país”.

Cabe consignar, que la agenda de Morales en Misiones continuará este sábado con diversas actividades políticas e institucionales en Montecarlo, Eldorado, Puerto Esperanza y Puerto Iguazú.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.