Cine de las Alturas: PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICA LOCALES SE PROYECTARÁN EN FRANCIA

El Festival Internacional de Cine de las Alturas desembarcará en la ciudad de París (Francia), donde proyectará ocho producciones audiovisuales del cine andino que participaron del ultimo certamen en la provincia de Jujuy.

CULTURA09 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20221109_190149

Luego de un acuerdo entre el Ente del Festival y la Embajada Argentina de Francia, se llevará a cabo la muestra “Cine de las Alturas en París”, con el objetivo de “fortalecer lazos y dar a conocer el trabajo de los realizadores y realizadoras de la región andina a nuevas audiencias”, se informó hoy oficialmente.

La muestra iniciará el próximo martes y se extenderá hasta el jueves 17 de noviembre con funciones en la Embajada de Francia, más precisamente en la Sala “Pino Solanas”, un espacio que forma parte de la Red Internacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Entre los proyectos seleccionados se destacan, “La Pacha y el Diablo”, cortometraje de la directora Aldana Loiseau, un corto de animación en stop motion realizado con arcilla que fue galardonado con la Mención Especial del Jurado en la 5ta. Edición del Festival.

Además se suma la multipremiada “Karnawal”, película que tuvo su participación en la apertura del festival en su edición 2021, bajo la dirección de Juan Pablo Félix; “Vestigios, el misterio del Dique La Ciénaga”, cortometraje de suspenso, filmada en la ciudad jujeña de El Carmen, de los realizadores Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia.

La cartelera también expone a “Vida de perros”, documental de Fernando Arditi y Mariano Vega que recibió el Premio del Público en 2017; “Imilla” cortometraje de la jujeña Mayra Nieva, tesis realizada en 2018 por alumnos egresados de la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica - Sede NOA -.

La propuesta se completa con “La mala noche”, película de la ecuatoriana Gabriela Calvache que participó de la competencia de ficción en la edición 2020; “San José de los Humildes”, cortometraje que recibió el Premio del Público en la quinta edición del Festival, del realizador palpaleño Hernán Paganini y “El Motoarrebatador” película que participó de la edición 2018 dirigida por Agustín Toscano y fue premiada por su guion.

Los organizadores valoraron la decisión de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, la cual tuvo “un fuerte compromiso para promocionar la actividad audiovisual de la provincia, generando esta actividad”, concluyeron.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

Lo más visto