Cine de las Alturas: PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICA LOCALES SE PROYECTARÁN EN FRANCIA

El Festival Internacional de Cine de las Alturas desembarcará en la ciudad de París (Francia), donde proyectará ocho producciones audiovisuales del cine andino que participaron del ultimo certamen en la provincia de Jujuy.

CULTURA09 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20221109_190149

Luego de un acuerdo entre el Ente del Festival y la Embajada Argentina de Francia, se llevará a cabo la muestra “Cine de las Alturas en París”, con el objetivo de “fortalecer lazos y dar a conocer el trabajo de los realizadores y realizadoras de la región andina a nuevas audiencias”, se informó hoy oficialmente.

La muestra iniciará el próximo martes y se extenderá hasta el jueves 17 de noviembre con funciones en la Embajada de Francia, más precisamente en la Sala “Pino Solanas”, un espacio que forma parte de la Red Internacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Entre los proyectos seleccionados se destacan, “La Pacha y el Diablo”, cortometraje de la directora Aldana Loiseau, un corto de animación en stop motion realizado con arcilla que fue galardonado con la Mención Especial del Jurado en la 5ta. Edición del Festival.

Además se suma la multipremiada “Karnawal”, película que tuvo su participación en la apertura del festival en su edición 2021, bajo la dirección de Juan Pablo Félix; “Vestigios, el misterio del Dique La Ciénaga”, cortometraje de suspenso, filmada en la ciudad jujeña de El Carmen, de los realizadores Valentín Álvarez Sabouret y Gustavo Correia.

La cartelera también expone a “Vida de perros”, documental de Fernando Arditi y Mariano Vega que recibió el Premio del Público en 2017; “Imilla” cortometraje de la jujeña Mayra Nieva, tesis realizada en 2018 por alumnos egresados de la Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica - Sede NOA -.

La propuesta se completa con “La mala noche”, película de la ecuatoriana Gabriela Calvache que participó de la competencia de ficción en la edición 2020; “San José de los Humildes”, cortometraje que recibió el Premio del Público en la quinta edición del Festival, del realizador palpaleño Hernán Paganini y “El Motoarrebatador” película que participó de la edición 2018 dirigida por Agustín Toscano y fue premiada por su guion.

Los organizadores valoraron la decisión de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, la cual tuvo “un fuerte compromiso para promocionar la actividad audiovisual de la provincia, generando esta actividad”, concluyeron.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.